Pasamos casi todo el año esperando las vacaciones de verano. Relajarnos en la montaña, pasar los días vuelta y vuelta en la playa o conociendo las mejores ciudades del mundo son planes que están en nuestra cabeza casi desde el fin de la Navidad.
Sin embargo, una vez transcurridos los días libres llega el traumático momento de enfrentarse al momento de la vuelta al trabajo. Para algunos simplemente puede suponer una pereza inmensa aunque para otros puede convertirse en una depresión post vacacional. Desgana, fatiga, falta de atención, ansiedad… son algunos de los síntomas.
Desde Nexian ETT queremos darte algunos consejos para superar este periodo.
-Periodo de transición: Pasar de estar tumbado al sol en una playa paradisíaca un domingo a entrar a trabajar a las 8 de la mañana un lunes no es buena idea. Quizás lo mejor sea adelantar el regreso de las vacaciones al viernes y pasar los últimos días en un entorno más habitual haciendo actividades cotidianas, como en nuestra casa .
En este sentido, también puede ser buena idea que la vuelta al trabajo no sea un lunes. No importa la época del año en la que nos encontremos, los lunes siempre son malos días. Si los evitas, además, la semana se te hará más corta.
-Próximos planes: Una de las prácticas más recomendadas al volver al trabajo es marcarse el próximo objetivo. Una escapada, un fin de semana haciendo una actividad apasionante o incluso las vacaciones de Navidad pueden servirnos de estímulo y ayudar a la mente a marcarse una nueva meta de “desconexión”.
-Descanso: descansar es fundamental para una óptima incorporación al puesto de trabajo. Hemos de tener en cuenta que nuestro cuerpo ha pasado de carecer de horarios a volver a la normalidad y a las rutinas. Dormir más horas de lo habitual puede ayudarnos en ello.
-No al reloj: El primer día de trabajo tras las vacaciones es habitual levantarse pensando en lo rápido que pasará la jornada y, finalmente, estar 8 horas mirando continuamente el reloj. Debemos esconder los relojes cerca de nuestra vista y trabajar lo más concentrados posible.
-Desconecta al salir: En los días posteriores al regreso debemos trabajar únicamente las horas establecidas y dar una prioridad a nuestro ocio. Al salir, lo recomendable es desconectar completamente haciendo lo que más nos guste: pasear, hacer deporte, quedar con amigos… Todo aquello que nos haga evadirnos del trabajo será útil.
-Comparte: Seguramente que no seas el único que acaba de volver de vacaciones y que siente esa pereza inmensa. Comparte con tus compañeros tu situación y mantente informado de lo sucedido en tu ausencia.
-Prioridades: seguramente a tu regreso tendrás varias cosas pendientes. Intentar hacerlas todas a la vez es inútil. Establece prioridades y no te estreses.