Un centenar de alumnos de turismo y comercio internacional analizan las oportunidades profesionales del 5G
Éxito del foro de diagnóstico organizado por Nexian en el que este lunes se han dado cita un centenar de asistentes, entre alumnos, profesorado y profesionales para conocer las oportunidades del 5G para el sector turismo y comercio internacional.
Con el objetivo de analizar las salidas profesionales que la transformación digital ofrece a los profesionales de estos sectores estratégicos, Nexian, a través de su centro de formación Escuela Nexian, ha reunido a estudiantes y profesores de varios cursos de los ciclos formativos Gestión de Alojamientos Turísticos y de Comercio Internacional. Además, el encuentro ha contado con la presencia de distintos profesionales de ambas áreas, así como del ámbito del 5G y la transformación digital.
El objetivo es conectar al mundo de la enseñanza y la empresa, incentivar la inquietud por la inmersión en las nuevas tecnologías y analizar las sinergias entre el mundo TIC, el área turística y del comercio internacional.
En esta línea, el director general de Nexian, David Monge, ha apuntado hacia la importancia de citas como la de ayer para “adecuar la oferta y la demanda en el mercado laboral, algo que contribuirá acabar con una situación muy común a la par que contradictoria: altas tasas de desempleo y dificultad de las empresas para encontrar profesionales con las capacidades suficientes para aportar valor y seguir generando riqueza”
Por su parte, la consejera de Educación y Formación Profesional del Gobierno regional,Marina Lombó, que ha señalado hacia “la importancia de la FP para conectar empresa y mundo académico”, lo que ha propiciado que se encuentre “en un momento como no lo ha tenido nunca, posicionándose como imprescindible en la sociedad”.
Por su parte, la alcaldesa de Santander,Gema Igual, centró su intervención en el importante papel que la digitalización juega en la ciudad, apostando por ser una ciudad inteligente desde 2010. Por eso, refiriéndose al ámbito turístico, ha señalado hacia la necesidad de “profesionales que materialicen los datos en experiencias y que creen la satisfacción del visitante” para lo que “la tecnología y la profesionalización” son clave.
Asimismo, los asistentes han podido conocer las grandes posibilidades del Metaverso de la mano del Vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital en la Universidad de Deusto, Álex Rayón, que expuso las grandes posibilidades de este nuevo entorno donde numerosas compañías de consumo, moda, educación o finanzas ya cuentan con una presencia en auge. Respecto a las habilidades de los profesionales para desarrollarse en este mercado señaló hacia las “competencias transversales” como clave del triunfo, creando una foto fija del profesional que triunfará: expertos en una determinada materia con competencias para programar.
En la misma línea se han pronunciado también los intervinientes en la mesa redonda, el Presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas, el Account Manager en Plain Concepts, Eduardo Obregón, el Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados en la Universidad de Cantabria, Ángel Herrero, la Vicepresidenta Hergom, María del Mar Gómez-Casuso, y la concejala de Turismo, Comercio, Mercados, Consumo y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz.
Así, han destacado la necesidad de profesionales “con soft skills para conocer el negocio y con hard skills para desarrollarlo” apuntando hacia competencias como el saber estar, la inteligencia emocional, la empatía y la curiosidad como claves para los profesionales del futuro, un fututo con “muchísimas posibilidades de la mano del 5G y las nuevas tecnologías en el que será necesario enfocar bien la finalidad de su uso “no usándola para especular, sino para cosas importantes relacionadas con el negocio”.
Conectar mundo educativo y empresarial
Con la financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el foro, que se integra dentro de un proyecto con la misma denominación, se ha celebrado por primera vez en Cantabria.
Nexian, a través de su centro de formación en Cantabria, es uno de los centros educativos privados a nivel nacional habilitados para impartir el ciclo formativo de Grado Superior en Comercio Internacional así como otras certificaciones de carácter oficial. Estas certificaciones oficiales se integran dentro del área de formación de Nexian, compañía líder en el sector de los RRHH a nivel nacional que también es referente en acompañamiento a las empresas en transformación digital.
Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.
Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies
Cookies necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:
_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.
cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.
mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies no necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:
_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!