• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Se acerca fin de año, y la temida evaluación de desempeño

29 noviembre, 2017

En España, cada vez son más las empresas realizan procesos de evaluación del desempeño de sus empleados, en la mayor parte de los casos coincidiendo con el fin de año. “Estos procesos, afirma David Monge, director general de la compañía de recursos humanos Nexian, son más frecuentes en las empresas con más de 50 empleados, sin embargo, su puesta en marcha es absolutamente recomendable para las compañías de todos los tamaños”.

¿Para que sirve realmente?

La evaluación de desempeño de un empleado es clave en las empresas y fundamental para determinar si el conjunto de habilidades de un empleado se corresponde adecuadamente con su trabajo. En ocasiones las evaluaciones proporcionan mediciones cuantitativas esenciales para entornos orientados a la producción, otras veces están enfocados a la calidad, etc. Pero en todo caso nos permitirán planificar con menor margen de error las necesidades de la empresa, si las técnicas de selección han sido las adecuadas, encontrar políticas de motivación y rendimiento, etc.

Sin embargo, “en más del 50% de los casos, las variables a medir no están relacionadas con las prioridades estratégicas de la organización”, afirma Monge. En muchas ocasiones, las métricas están más relacionadas con el cumplimiento de protocolos internos –constancia, puntualidad, disponibilidad y dedicación, trabajo en equipo, superación, proactividad, etc.- que en la consecución de objetivos vinculados con la orientación de la compañía.

¿Porqué a final de año?

El cambio de año parece, por lo general, la ocasión perfecta para realinear los objetivos del individuo con los de la empresa, hacer una revisión del estándar de trabajo realizado, los objetivos alcanzados, o no, y fijar las correcciones necesarias, afirma el experto de Nexian.

Estas mediciones son, además, en muchos casos uno de los componentes de las estructuras de compensación de muchas organizaciones. Las calificaciones que recibe el empleado, tienen en muchos casos un impacto directo en el incremento de su salario, pues son una forma de reconocer y recompensar el esfuerzo entregado a la empresa.

Pero existe una segunda razón más para su implementación. “Estas evaluaciones sirven también para identificar a los profesionales más competentes a los que la empresa debe tener listos para asignarles nuevos deberes y responsabilidades e incluso ascender a un nuevo rol”.

¿Impactan positiva o negativamente en los recursos humanos?

El directivo de Nexian lo tiene claro. “Los procesos de evaluación del desempeño de los empleados deben ser dirigidos por los propios departamentos de RRHH, y preferiblemente con el apoyo de compañías especializadas”. El motivo es que en más del 25% de estas revisiones resultan dolorosas e ineficaces para el empleado y es imprescindible convertirlas en un elemento motivador y eficaz, tanto para la persona como para la empresa.

Aunque efectivos en teoría, estos controles anuales pueden estresar a la plantilla en un momento puntual del año, produciendo pocos resultados tangibles para la mejora de la consecución de los objetivos generales de la empresa.

Por su parte, para los directores de departamento, o para el equipo encargado de valorar el cumplimiento de objetivos de un individuo, las relaciones personales existentes, o el miedo a que una mala valoración ocasione un serio perjuicio al compañero, introducen un alto nivel de subjetividad en estos procesos.

Comparte

Relacionado

30 mayo, 2022

Profesionales de cualquier sector, con habilidades de programación, la nueva generación de super-empleados


Leer más
24 mayo, 2022

La construcción, la industria, el campo y la hostelería, sectores con más ofertas de empleo que demandantes


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

3 noviembre, 2021

La jornada laboral de 4 días como ejemplo de la transformación del mercado laboral


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!