• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

El rol de la dirección de RRHH se reinventa en 2017

22 diciembre, 2016

La nueva generación millenial, el teletrabajo, los nuevos canales de comunicación 2.0, y la necesidad de crecer en un mercado cada vez más global, está suponiendo grandes cambios en el rol tradicional del director de RRHH.

En este entorno cada vez más cambiante, la red nacional de servicios de RRHH Nexian ha definido las nuevas competencias que debe reunir el profesional de los RRHH en la empresa actual.

10 competencias esenciales para la nueva dirección de RRHH:

  1. Impulsar el cambio en las organizaciones: fomentando el cambio y seleccionando los perfiles con mayor capacidad de adaptación al nuevo contexto laboral. Personas capaces de detectar tendencias, atentas a la realidad local e internacional.
  1. Diseñar estrategias de Employer Branding: atraer el mejor talento posible es clave para el futuro de la empresa. Para alcanzar este objetivo, la dirección de RRHH debe ser capaz de desarrollar una estrategia de selección con todas las herramientas a su alcance: social recruiting, blog, ferias, acuerdos con universidades, etc.
  1. Implantar nuevos canales de comunicación: el nuevo departamento de RRHH debe ser fuente de información para toda la empresa, y generador de una organización abierta, en la que se fomente la comunicación y la mejora de las competencias internas, la búsqueda de nuevo talento dentro de las compañías y la difusión de la experiencia de la empresa entre la plantilla.
  1. Gestionar organizaciones flexibles: combinando la agilidad para adaptarse a la dinámica del entorno, sin olvidar la necesaria estandarización y eficiencia en los procesos y fomentando el dialogo interno y la innovación.
  1. Reclutamiento 2.0: supone el aprovechar las redes sociales y otras fuentes de información online para llevar a cabo una selección de personal, logrando un importante ahorro de tiempo, de costes y una información más a fondo del candidato.
  1. Promover políticas de RSC. Sea cual sea el tamaño de la empresa, existen políticas de RSC que muestran el compromiso de la empresa con la sociedad: formación para los empleados, acciones de conciliación, de voluntariado, de conservación del medio ambiente, etc.. ”Cerca del 80% de los empleados, afirma David Monge, director general de Nexian, valora muy positivamente la ética y la RSC y es una de las cuestiones que afianzan su compromiso con la empresa”.
  1. Gestionar la evaluación de desempeños. La medición del desempeño de los trabajadores es un aspecto que incide directamente en la competitividad de la empresa. Los beneficios son claros: aumenta la productividad, impulsa el desarrollo profesional del empleado, motiva y fideliza el talento, etc. Por esta razón es una de las competencias claves para la actual dirección de RRHH.
  1. Combinar el talento Millenial con los profesionales senior. “Los perfiles más maduros, afirma Monge, aportan una gran experiencia a la hora de enfocar los proyectos, anticiparse a las dificultades y, en muchos casos, rentabilizan antes los esfuerzos. El Millenial, por su parte, además de su frescura, empuje y entusiasmo, aporta unos conocimientos que difícilmente se encuentran en personas mayores: dominio de lenguas extranjeras, conocimiento y habilidades para manejar las últimas tecnologías digitales, y una mayor flexibilidad a la hora de abordar su participación en la empresa”. Por este motivo, son dos perfiles absolutamente complementarios que, no solo pueden, si no que deben trabajar juntos.
  1. Promover la innovación. La globalización ha multiplicado las oportunidades de las empresas, así como la competencia existente. En un mercado saturado, cada vez es más importante que las empresas innoven para alcanzar mayores beneficios económicos, sociales, tecnológicos, etc. Y ello solo es posible, creando estructuras capaces de premiar la creatividad y tolerar el fracasa, en la que los individuos se atrevan a proponer y desarrollar nuevas iniciativas.
  1. Capacidad de gestionar la diversidad del mercado global de talento: capaz de formar equipos con perfiles muy diversos, en los que concluyan profesionales de muy distintas edades, nacionalidades y culturas. La nueva dirección de RRHH debe conocer bien las necesidades del expatriado y formar a los empleados para la movilidad internacional, como un plus necesario en su desarrollo profesional.

“Aunque pueda sonar interesado, afirma David Monge, director general de Nexian, nuestra recomendación es apoyarse en una empresa especializada como la nuestra, que trabaja diferentes compañías de sectores diversos en las que diariamente se analizan, cuestionan y revisan todos estos aspectos internos para alcanzar los mejores rendimientos de la plantilla”.

Comparte

Relacionado

10 enero, 2023

Nexian y Grupo Aspasia sellan un acuerdo para el traspaso de su centro de formación de Santander


Leer más
27 octubre, 2022

El talento en las organizaciones, a análisis por APD y Nexian


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

7 septiembre, 2022

Nace Nexian Community, innovación al servicio del talento y el empleo


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!