• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Las referencias profesionales en la era digital: una práctica utilizada en el 75% de los procesos de selección

6 julio, 2023

Las referencias profesionales siguen siendo una práctica arraigada en la empresa española y se exigen en aproximadamente el 75% de los procesos de contratación. Este es el resultado al que ha llegado un estudio interno elaborado por la compañía de Recursos Humanos Nexian.

“Aún creyendo que vivimos en plena era digital, con avances tecnológicos y herramientas de inteligencia artificial que están transformando la forma en la que trabajamos y nos relacionamos, sorprendentemente, las referencias siguen siendo uno de los factores más importantes al evaluar a los candidatos durante el proceso de selección” afirma la responsable de Selección de Nexian, Sara Nogales.

¿Cuál es la razón detrás de esta persistencia? Aunque el panorama laboral ha experimentado cambios significativos, hay varias razones clave que explican por qué las referencias siguen siendo valiosas e imprescindibles en la toma de decisiones de contratación. En primer lugar, destaca “estas referencias aportan una validación objetiva de la información proporcionada por los candidatos”. Ante el riesgo de que estos exageren sus habilidades y experiencia, las referencias permiten a los empleadores comprobar la veracidad de la información proporcionada en el currículum y durante las entrevistas, y conocer su historial laboral y sus logros y competencias desde una perspectiva más realista.

El otro aspecto importante es que las referencias ofrecen una evaluación del desempeño pasado de los candidatos. “Esto es especialmente relevante cuando se trata de evaluar cuestiones como la ética profesional, la capacidad de adaptación a la cultura de una organización, de trabajar en equipo, de cumplir objetivos y otras cualidades esenciales que pueden ser difíciles de identificar únicamente a través de entrevistas y pruebas. “Es curioso que, en un mundo cada vez más conectado y tecnológico, las referencias profesionales nos recuerdan la importancia de las relaciones personales y que los testimonios de colegas de confianza siguen siendo fundamentales en el mundo laboral” añade Nogales.

No obstante, este método tiene también sus detractores, y estas son algunas de las desventajas que los profesionales suelen encontrar en el hecho de solicitar referencias profesionales:

Privacidad y confidencialidad: Al solicitar referencias existe el riesgo de hacerlo de forma inadecuada y cometer una intromisión en la privacidad del candidato. Ante esta posiblidad, los empleadores deben cumplir estrictamente con la legislación sobre la protección de datos, que indica que no se pueden pedir o dar referencias acerca de un candidato de su consentimiento. “Ante todo, es necesario garantizar la protección de la confidencialidad de la información personal del candidato”, afirma la responsable de Selección.

Posible sesgo: Es importante reconocer que las referencias pueden estar sujetas a sesgos, ya que los candidatos suelen proporcionar los contactos de personas que pueden dar referencias positivas. Esto puede limitar la objetividad de la evaluación y dificultar la obtención de una imagen completa del candidato.

Contexto relevante de la referencia: Es crucial considerar el contexto laboral en el que se estableció la relación entre el candidato y la persona de referencia, ya que esto puede afectar a la validez y relevancia de la información proporcionada. Por tanto, al interpretar las referencias, es fundamental tener en cuenta la naturaleza del trabajo previo y considerar el contexto correspondiente.

    A pesar de estas posibles desventajas, las referencias profesionales siguen siendo valoradas como una herramienta útil para evaluar a los candidatos y tomar decisiones informadas. Por este motivo, “en el caso de los puestos de alta responsabilidad y confianza, el porcentaje de ocasiones en las que se solicitan referencias supera el 90%”, añade. Y, no solo es una buena herramienta para los profesionales de los recursos humanos, sino también para los propios candidatos. “Los estudios demuestran que las referencias positivas aumentan significativamente las posibilidades para un candidato de ser contratado, dado que influyen claramente en la decisión final de contratación” completa.

      Recomendaciones de Nexian a la hora de solicitar referencias laborales a un candidato:

        A la hora de abordar esta tarea, es importante actuar con tacto y sumo respeto, para evitar caer en intromisiones en la intimidad del candidato. Estas son algunas de las recomendaciones de Nexian sobre cómo solicitar una referencia laboral de manera adecuada:

        • Contextualiza la solicitud: A la hora de realizar la solicitud, explíca claramente al candidato el propósito de la misma y cómo se utilizará la información recogida. Esto ayudará a generar confianza y transparencia, evitando malentendidos o preocupaciones sobre la privacidad.
        • Obtén el consentimiento del candidato: Antes de contactar a las personas mencionadas como referencias, asegúrate de obtener el consentimiento del candidato. Esto garantiza que estén al tanto de la solicitud y de que han dado su permiso para que sus antiguos superiores o compañeros compartan información sobre su desempeño laboral.
        • Limita las preguntas a lo relevante: Al contactar a las referencias, sé específico en cuanto a la información que deseas obtener. Limita tus preguntas al desempeño laboral del candidato, sus habilidades y capacidades relacionadas con el puesto al que se está postulando. Evita preguntas intrusivas o personales que no estén directamente relacionadas con el trabajo.
        • Asegura la confidencialidad: Asegura a las referencias que la información que compartan será tratada con confidencialidad y solo se utilizará con fines de evaluación en este proceso de selección. Y asegúrate de cumplir con las regulaciones y leyes de protección de datos. “En el caso concreto de Nexian nos aseguramos de manejar la información de las referencias siguiendo estrictamente con todas las disposiciones legales vigentes, con el objetivo de dar el mejor servicio a nuestros clientes” añade Nogales.
        • Verifica las referencias: Siempre que sea posible, contrasta la información aportada. Esto implica contactar directamente a las antiguas empresas o empleadores para confirmar la autenticidad de la información y obtener una perspectiva adicional. “Tu objetivo principal es obtener información relevante para evaluar la idoneidad del candidato, pero sin invadir su privacidad”, concluye.
        Comparte

        Relacionado

        25 abril, 2023

        El salario económico, en un contexto inflacionario, se convierte en el salario emocional


        Leer más
        12 abril, 2023

        Los canales online se imponen en la obtención de referencias sobre las empresas desbancando al boca a boca


        Leer más
        18 enero, 2023

        7 claves para mantener la competitividad profesional durante los 50 años de vida laboral


        Leer más
        Conócenos

        Conócenos


        Nosotros

        Actualidad

        Preguntas frecuentes

        Agencia de colocación

        Servicios

        Servicios


        → Trabajo temporal

        → Selección

        → Formación y consultoría

        Marcas

        Marcas


        → Nexian ETT

        → Select&Talent

        → Nexian Digital Academy

        → Nexian People

        Información

        Información


        Edificio PITMA
        Rinconeda M13, 39313
        Polanco (Cantabria)

        info@nexian.es | 942 090 116


        Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
        • Aviso Legal
        • Política de Privacidad
        • Política de Cookies
        • FAQs
        • Soy trabajador
        • Soy cliente
        • Solicita presupuesto
        • Registra tu candidatura

        Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

        Powered by  GDPR Cookie Compliance
        Política de cookies

        Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

        Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

        Cookies necesarias

        Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

        Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

        _PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

        cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

        mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

        Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

        Cookies no necesarias

        Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

        Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

        _ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

        _ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

        ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!