• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Receta para un cambio de empleo exitoso: tiempo, conocimientos, disciplina y un buen chorrito de determinación

13 noviembre, 2019

Cambiar de trabajo o de posición dentro de una misma empresa es una ardua tarea para la que es preciso formarse y prepararse, además de establecer un plan de acción personal (conocido como PAP en el universo de los Recursos Humanos) con el que se consigan alcanzar las nuevas metas.

Un plan de acción en el que además de tener claro lo que se quiere conseguir, el trabajador implicado en ese cambio ha de ser muy consciente de las cosas que va a hacer para lograrlo, y también de las cosas que va a dejar de hacer con el fin de alcanzar su objetivo. Parece fácil, pero no lo es.

Nexian, la primera red nacional de agencias de Recursos Humanos con servicios y soluciones para todo tipo de empresas y organizaciones, asegura que para diseñar un plan de acción personal que lleve a la persona que lo ejecute hasta el cambio deseado, ese plan ha de contener metas claras y precisas a la par que objetivas y factibles.

Concentración y positivismo

De ahí la importancia de “concentrarse durante la creación de dicho plan y redactarlo sin ningún tipo de negativismo. Sólo si hace desde el positivismo, los resultados de ese plan serán positivos”, sostienen los expertos de Nexian.

Además de esa concentración y de esa visión positiva con respecto a lo que es capaz de hacer y lograr, el trabajador que ansíe un cambio en su trayectoria profesional ha de tener en cuenta algunos pasos para diseñar y ejecutar al detalle ese plan de acción. Según Nexian, son éstos:

  1. Centrarse en lo que se quiere y no en lo que no se quiere, y en el porqué de ambas variables. “Establecer los objetivos y las metas que se quieran conseguir será un elemento clave para que el plan de acción personal se sostenga con el paso del tiempo. Un tiempo que además será fundamental determinar y cumplirlo a rajatabla”, nos explican desde Nexian.
  • Fijar todos los motivos por los que se quiere llevar a cabo ese plan de acción y tener muy claros los beneficios que se quieren obtener gracias a él. Para tener éxito en esta tarea, los expertos de Nexian aconsejan establecer propósitos a corto, medio y largo plazo. “Sin perder de vista la meta a largo plazo, es importantísimo que no se dejen de lado esos pequeños pasos que por ejemplo semanal, quincenal o mensualmente se dan, y se dan bien, para lograr el objetivo final”, matiza.
  • Anotar o tener muy bien registradas en el cerebro todas aquellas actividades que serán necesarias para lograr el propósito fijado y hacer autocrítica para pensar qué habilidades se tienen y cuáles se han de adquirir para superar cada meta.
  • Hacer un análisis de los riesgos o complicaciones que pueden surgir en el camino que será necesario recorrer para cumplir con el plan de acción personal. “Como en cualquier proyecto que el ser humano se plantea llevar a cabo, en un plan de acción personal con el que se pretenda cambiar la trayectoria profesional habrá que imaginar los obstáculos que podremos encontrarnos antes de que aparezcan para estar preparados y darles una solución”, explican desde Nexian.
  • Valorar el coste que supondrá ejecutar el plan de acción personal. Y no sólo el coste económico, si lo hubiera. También el coste de tiempo o dedicación de terceras personas que puedan estar implicadas en ese plan. “En el caso de que haya terceras personas implicadas, el ejecutor del plan de acción ha de delimitar desde el principio cuál es y será la responsabilidad de cada una de ellas”, añaden.
  • Definir qué o quién será(n) los apoyos o las recompensas para que la ejecución del plan de acción personal sea más llevadera. Según xxx, esas recompensas pueden ser muy variadas como ver una película, regalarse una comida o una cena en un restaurante, comprarse algo de ropa o dedicarse una hora del día a uno mismo cada vez que se haya cumplido alguno de los objetivos micro del plan macro de acción personal.

Autodisciplina y determinación

Además de todo lo anterior, Nexian matiza que para ejecutar un plan de acción personal que conduzca a un cambio laboral, la persona interesada tendrá que, además de cumplir con exactitud dicho plan, fortalecer cualidades como la autodisciplina y la determinación. “Fácil no es, pero sí es posible”, concluyen los expertos de Nexian.

Comparte

Relacionado

30 mayo, 2022

Profesionales de cualquier sector, con habilidades de programación, la nueva generación de super-empleados


Leer más
24 mayo, 2022

La construcción, la industria, el campo y la hostelería, sectores con más ofertas de empleo que demandantes


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

9 diciembre, 2021

¿Un nuevo reto profesional? El 49% de nuestros encuestados dice sí


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!