• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Radiografía del Empleo 2021: Incertidumbre sanitaria y económica, empresas cada vez menos intensivas en trabajadores y regulación laboral

23 marzo, 2021

Las empresas de trabajo temporal (ETT) gestionaron durante 2020, 4,4 millones de contratos, uno de cada cinco contratos temporales que se firmaron en un año marcado por la pandemia. Y la conclusión a la que llegan los expertos de la compañía de RRHH Nexian es que, si bien no se espera que 2021 sea un año clave para la recuperación del mercado laboral, sí que puede serlo para este sector.

En el marco de incertidumbre vivida, la flexibilidad que aportan las ETT ha sido clave para resistir a los vaivenes de la crisis. De hecho, las CC.AA con mayor tasa de participación de ETT han mantenido mejor el empleo, especialmente el de los jóvenes y de los trabajadores de la industria manufacturera.

En este entorno general, y con el objetivo de hacer una Radiografía del Empleo y de las Relaciones Laborales 2021, Nexian ha organizado una mesa redonda, digital y abierta al público, en la que han salido a la luz los aspectos más novedosos y destacados del actual mercado de trabajo español.

El evento, que contó con la participación de Andreu Cruañas, presidente de Asempleo, patronal de las ETT; Pedro Ribes, Presidente Nacional de AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) y director corporativo de RRHH en Catalana de Occidente; Laura Corrales, Directora de RRHH en Salinas Packaging Group, Manuel Vila, CEO de Newtesol -empresa cántabra premiada en la categoría de “excelencia operativa” en la mayor feria de la industria nuclear del mundo-, y Víctor Espinosa, director de Desarrollo Corporativo de Nexian, como moderador del evento, ha permitido extraer algunas de las “Claves de las relaciones laborales 2021”

Estas han sido algunas de los aspectos más comentados durante la sesión:La principal incertidumbre para las empresas es la incertidumbre regulatoria. Las empresas necesitan un marco regulatorio pragmático, estable y que permita a las compañías competir en un mundo completamente globalizado. De ahí, el gran impacto que tendrá la nueva regulación laboral en la estrategia de RRHH de las empresas. En opinión de los expertos, la rigidez normativa va en contra de la necesaria flexibilidad y adaptación al cambio que exige el mercado.

Empresas cada vez más pequeñas. Actualmente, las Pymes ocupan al 65% de la fuerza laboral, y este fenómeno continuará profundizándose. La nueva industrialización, más inteligente y cada día menos intensiva en mano de obra, está generalizando las externalizaciones en las empresas. Los ponentes participantes coincidieron en que, cada vez más, las empresas captan a un tipo de profesional muy concreto para proyectos concretos, generando una continua entrada y salida de profesionales, que realizan su cometido a distancia, en muchos casos no solo geográficamente si no también normativamente hablando.

La imprescindible formación continua. La vida profesional representa, de media, 44 años de trabajo. Según los expertos, los trabajadores actuales en este plazo de tiempo no solo pasaremos por distintas empresas, sino que cambiaremos dos o tres veces de profesión, en algunos casos por deseo propio, en otros empujados por el mercado laboral. De ahí la necesaria formación continua que tanto empresas como particulares están abocados a abordar para poder sobrevivir.

En este entorno de alta exigencia, las relaciones entre empresa y profesional son cada vez más bilaterales. Por encima de la solidaridad grupal, la creciente flexibilidad del mercado laboral y de la necesidad de la empresa de atraer y retener talento, está llevando a los profesionales a negociar cada vez más sus condiciones de forma individual, por encima de convenios de empresa o convenios sectoriales.

“Más allá del teletrabajo como gran descubrimiento de este último año, los retos para el mundo laboral son enormes”, ha afirmado Víctor Espinosa, director de Desarrollo Corporativo de Nexian. Entre estos retos ha señalado hacia la “prevención de la salud, igualdad, conciliación, ERTEs, captación y retención del talento, productividad, cultura corporativa, globalización o normativa legal”.

Ante esta situación, el compromiso de Nexian, es aportar soluciones integrales en la gestión y el desarrollo de las personas dentro de las organizaciones y ofrecer respuestas específicas en ETT, formación, consultoría y selección para superar el desafío actual.

Comparte

Relacionado

30 mayo, 2022

Profesionales de cualquier sector, con habilidades de programación, la nueva generación de super-empleados


Leer más
24 mayo, 2022

La construcción, la industria, el campo y la hostelería, sectores con más ofertas de empleo que demandantes


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

3 noviembre, 2021

La jornada laboral de 4 días como ejemplo de la transformación del mercado laboral


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!