Las killer questions son aquellas preguntas de filtrado que se plantean a los candidatos durante una primera fase en un proceso de selección, las cuales ayudan al reclutador/a a obtener información más detallada sobre tu perfil profesional. Normalmente se responden por escrito y sirven para establecer un perfil inicial de cada uno de los candidatos.
A pesar de que los candidatos suelen percibir estas preguntas con cierta incertidumbre e inquietud, la finalidad que persiguen es descubrir si las aptitudes y actitudes del candidato/a encajan en el perfil profesional que se necesita, más allá de la formación académica o la experiencia profesional.
Existen dos tipos de killer questions:
Preguntas cerradas donde las opciones de respuesta son únicas y preestablecidas.
Son preguntas del tipo “¿Cuántos años tienes de experiencia en este sector?”
- Más de 10 años.
- Entre 5 y 10 años.
- Menos de 5 años.
- No tengo experiencia en este sector.
Estas preguntas son las más temidas por los candidatos/as ya que la permanencia en el proceso de selección puede depender de la respuesta que demos. No obstante, es muy importante responder con sinceridad puesto que son aspectos cruciales que serán indispensables desarrollar en el puesto de trabajo.
Preguntas abiertas son las que tienen una respuesta de redacción libre, la cual aporta mucha información relevante para el proceso de selección.
Son preguntas como “Explica brevemente qué valor extra puedes aportar a nuestra empresa” y representan una buena oportunidad al candidato/a para mostrar su capacidad de síntesis, redacción y predisposición.
Para enfrentarse con seguridad a las Killer Questions y superarlas con éxito, los expertos de selección de Nexian nos indican 5 puntos clave:
- Responder de forma concisa, sincera y reflexiva.
- Siempre hay que dar una respuesta acorde a lo que se pregunta. Se debe evitar responder con signos de puntuación, letras al azar o “ver CV” ya que reflejan falta de interés.
- Cuidar la ortografía y la redacción. Hay que tomarse unos minutos para revisar este aspecto, debido a que errores gramaticales u ortográficos puede ser determinantes a la hora de continuar en el proceso de selección.
- Si te piden hablar de tu experiencia relacionada, hazlo. Esta pregunta representa una buena oportunidad para destacar tus puntos fuertes y diferenciarte del resto de candidatos/as.
Desde Select&Talent by Nexian acompañamos a empresas y organizaciones en la búsqueda del mejor talento. Además, acompañamos a los candidatos a encontrar la oportunidad profesional que mejor se adapta a su perfil.