• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

El 12% de los profesionales prueban la eficacia del ChatGPT: Nexian desvela sus pros y contras

6 junio, 2023

El creciente uso de la Inteligencia Artificiar (IA) por parte de los trabajadores, con ChatGPT como máximo exponente, está generado preocupación en las grandes empresas. “Muchas compañías están ya tomando medidas para regular el uso de la IA entre sus empleados debido a la inquietud que generan los posibles errores asociados a estas herramientas de inteligencia artificial generativa”, subraya Ana Saiz, responsable de Nexian Community.

Una de las principales preocupaciones para las compañías es la posibilidad de que la información generada por sus profesionales, basadas en ChatGPT, contenga sesgos o sea inexacta. Dado que la IA se basa en el aprendizaje de grandes cantidades de datos, existe la posibilidad de que se reflejen prejuicios o desviaciones presentes en esos datos, lo que podría llevar a resultados sesgados o imprecisos.

“Tras realizar un estudio interno, en Nexian calculamos que un 12% de los de los profesionales de nuestro país se han acercado en los últimos tres meses a estas herramientas tratando de aprovechar las capacidades de la IA para optimizar su rendimiento laboral”, destaca Saiz Sin embargo, es importante tener en cuenta tanto los beneficios como los posibles inconvenientes y riesgos asociados a su utilización.

Conscientes de esta situación, la compañía de RRHH Nexian, ha recopilado los pros y contras relacionados con el uso de la IA por parte de estos profesionales. Esta iniciativa busca mostrar el compromiso de Nexian por brindar una visión completa y objetiva sobre esta tecnología emergente. Estas son sus principales conclusiones:

Ventajas de que los empleados utilicen ChatGPT:

  1. Eficiencia y productividad mejoradas: El uso de herramientas como ChatGPT agiliza las tareas y procesos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad para los trabajadores, y para la empresa en general. Además, “la posiblidad de automatizar las tareas rutinarias o repetitivas permite dedicar más tiempo a actividades de mayor valor añadido, lo que les permitiría enfocarse en tareas más estratégicas” añade.
  1. Rápido acceso a información y conocimientos: Las herramientas basadas en IA, como ChatGPT, proporcionan a los trabajadores un acceso rápido a información relevante y conocimientos especializados, lo que les ayuda a tomar decisiones informadas y a realizar su trabajo de manera más efectiva.
  1. Colaboración y toma de decisiones mejoradas: El uso de herramientas de IA facilita la colaboración entre equipos, incluso en entornos de trabajo remotos o distribuidos, lo que favorece la resolución de problemas y el intercambio de ideas. “También, este tipo de herramientas pueden ofrecer análisis basados en datos y modelos predictivos, lo que contribuye a una toma de decisiones más precisa y fundamentada” afirma la responsable de Nexian Community.

En el extremo opuesto, Nexian también encuentra desventajas o desafíos a la hora de utilizar ChatGPT:

  1. Riesgos de sesgos y errores: Existe la posibilidad de que estas herramientas generen información sesgada o inexacta dado que se basan en el aprendizaje de grandes cantidades de datos. Este tipo de errores pueden ser especialmente preocupantes en empresas que manejan datos sensibles o confidenciales, como información personal o corporativa. “Para evitar este tipo de situaciones, hemos visto que algunas organizaciones ya están implementando procesos de autorización para aquellos profesionales que consideren que la herramienta puede ser útil en sus labores, asegurándose así de un control más riguroso sobre su uso”, señala.
  1. Riesgos de seguridad y privacidad: El uso de herramientas como ChatGPT puede plantear preocupaciones en términos de seguridad y privacidad. Existe el riesgo de que se introduzcan datos personales o corporativos sensibles y que se produzcan filtraciones o accesos no autorizados a dicha información. Ante este riesgo, muchas empresas que gestionan infraestructuras estratégicas están ya bloqueando el uso de herramientas basadas en IA, como medida de protección para salvaguardar la información y prevenir riesgos relacionados con la seguridad de datos.
  1. Necesidad de supervisión y control: Es evidente que las herramientas de IA son efectivas para mejorar la eficiencia y productividad de los empleados. No obstante, es importante establecer procesos de autorización y control para garantizar un uso adecuado. “Esto implica que las compañías deben implementar mecanismos para supervisar y regular el uso de estas herramientas, asegurando un control riguroso sobre su aplicación” añade Saiz
  1.  Intervención de personas: Al menos por ahora, la IA requiere de la supervisión por parte de personas con el concimiento, criterio y enfoque necesarios para ser críticos con los datos obtenidos por parte de esta tecnología. Por tanto, “todavía no estamos cerca de una autonomía total de esta tecnología y sigue siendo necesaria la supervisión de personas capacitadas que complementen sus resultados”, concluye la responsable de Nexian Community. 

En conclusión, Nexian destaca que tanto las ventajas como las desventajas pueden variar dependiendo del contexto y la forma en que se implementen estas herramientas en cada empresa. Para aprovechar al máximo esta tecnología, las compañías deben necesariamente encontrar un equilibrio adecuado y adaptar su enfoque a sus necesidades específicas.

Comparte

Relacionado

21 agosto, 2023

De tabú a tendencia. Los expertos en RRHH confirman el poder del efecto Kit Kat en la productividad


Leer más
2 agosto, 2023

Vacaciones productivas: el poder del tiempo libre para potenciar la innovación en las empresas


Leer más
20 junio, 2023

Agile. La metodología de moda que ya está logrando una tasa de éxito del 65% en los proyectos empresariales


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

_ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!