• Localízanos
  • 902 933 670
  • info@nexian.es
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

Cómo preparar a mis empleados para un cambio organizacional

27 febrero, 2018
cambio organizacional en empresas

La mayor parte de las organizaciones están pendientes de los riesgos que tradicionalmente les han afectado: la aparición de nuevos competidores, el incremento de costes, la dificultad de acceso a la financiación, etc. Sin embargo, “Son pocas las compañías que se preparan para los grandes cambios que han de venir”, afirma David Monge, director general de la compañía de recursos humanos Nexian. Y tan solo un 15% aproximadamente de las empresas han iniciado un proceso de cambio organizacional.

Está claro que hoy en día, las empresas con mayor capacidad de expansión no son los fabricantes o industriales tradicionales, sino las compañías tecnológicas: tanto las grandes multinacionales como Google, Amazon, Facebook, etc., como otras más pequeñas pero capaces de adaptarse al cambio que estas han generado en los últimos 20 años.

Adaptarse a la nueva economía, a las nuevas tendencias, estructuras y demandas de los clientes es hoy vital para la supervivencia de cualquier empresa.

“Las empresas en las que se produce un cambio realmente eficaz – afirma el experto de Nexian – son aquellas que mejor comprenden la conexión entre seleccionar y preparar a sus plantillas para el cambio, unido a una adecuada implementación de nuevas iniciativas de largo alcance. Es esencial desarrollar la inteligencia, creatividad y talento de las personas que componen la organización”, insiste. Y, ¿Qué pasos dar para abordar este cambio?

El cambio no llega por casualidad:

1. Involucrar a los directivos: los líderes de la empresa deben ser los primeros que apoyen este esfuerzo, que no siempre será agradable, pero si necesario para garantizar la estrategia del negocio y la supervivencia de la organización.

2. Identificar a las personas que pueden facilitar o bloquear el cambio: es necesario dar responsabilidad a las personas a favor de este cambio, o capaces de entenderlo y asumirlo, y neutralizar a aquellas personas menos interesadas en su desarrollo.

3. Identificar las limitaciones que impiden alcanzar exitosamente el cambio: estas pueden estar en cualquier eslabón de la cadena y deben ser eliminadas para garantizar el éxito del proceso.

4. Planificar el proceso de cambio: poner en marcha las iniciativas, el calendario y los recursos humanos necesarios para su desarrollo.

5. Cambiar los sistemas, estructuras y políticas que no se ajusten a la nueva visión. Y recompensar a aquellos que mejor se adaptaron a los cambios.

6. Construir un plan de comunicación eficaz: que permita trasladar a la plantilla el objetivo final, las nuevas estrategias y las mejoras alcanzadas en cada momento, de forma que ayude a enfocar los esfuerzos.

“Las empresas de hoy no tienen opción” afirma Monge. “El cambio ya es una constante en las empresas que quieran pervivir, y este requiere de una preparación y un esfuerzo que implique al conjunto de la organización, dirigida por la dirección”. Con el fin de ayudar a las empresas a introducir esta nueva filosofía en las empresas, Nexian ofrece a sus clientes servicios de consultoría especializada para acompañar la definición y puesta en marcha de estos procesos.

Negocios de fotografía creado por Snowing – Freepik.com

Comparte

Relacionado

Cultura de empresa y satisfacción laboral

7 enero, 2021

5 estrategias para reforzar la cultura de empresa y la satisfacción laboral en tiempos de pandemia


Leer más
18 diciembre, 2020

Digitalización y humanización, el reto de los RRHH en la era postcovid


Leer más
8 octubre, 2020

Nexian, avanzando en la digitalización de los procesos de RRHH de la empresa


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − 5 =

Redes sociales


Contacta con nosotros


902 933 670

info@nexian.es

Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313 Polanco. Cantabria

Servicios


Trabajo temporal

Selección

Formación y consultoría

Marcas


Nexian ETT

Select&Talent

Nexian Digital Academy

Nexian People

Escuela Nexian

Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Nexian
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!