En
las últimas semanas hemos conocido datos que apuntan hacia el descenso
de la competencia dentro del mercado laboral, con un descenso del número
de inscritos por vacante, con grandes variaciones por sectores.
Así
lo refleja el Informe Anual InfoJobs–ESADE sobre el Estado del Mercado
Laboral en España, que recoge que esa disminución de la competencia
viene de la mano de un aumento de las ofertas de empleo.
La
digitalización y el impulso de la transformación digital se dejan
notar, de nuevo, en esta fotografía de empleo ya que informática y
telecomunicaciones figuran entre los ámbitos en los que menos candidatos
hay por vacante disponible.
No
se trata de conceptos que acaben de irrumpir en el panorama empresarial
español, sin embargo, sí se está extendiendo la necesidad de sumarse a
esta tendencia que está impulsando el desarrollo y expansión de empresas
de todos los tamaños.
Cada
vez más compañías se suman a la digitalización de herramientas,
procesos y gestiones, lo que les lleva a incorporar a estos
profesionales a sus equipos o a subcontratar los servicios de compañías
especializadas.
Según
los expertos de Nexian “el nivel de competencia ha descendido en
prácticamente todos los sectores del panorama laboral asociado a un
aumento de las ofertas y a un descenso en el número de personas en
búsqueda de empleo”.
En
este sentido, el liderazgo de la tecnología como creadora de empleo
“parece que se mantendrá en el futuro, como ya viene ocurriendo durante
los últimos 10 años” ya que el avance de la transformación digital
“parece que se va a incrementar a corto y medio plazo”.