La digitalización ha dejado de ser una opción o una tendencia para convertirse en una obligación en casi todos los sectores económicos del país. La incertidumbre ante el futuro ha colocado a aquellas empresas con la transformación digital muy avanzada en una posición de salida muy ventajosa con respecto a las que aún tenían los deberes por hacer.
En plena era digital, no solo es importante aplicar dichos procesos a nivel interno y corporativo, sino también contar con empresas colaboradoras que sepan entender las necesidades del nuevo mercado laboral y panorama empresarial.
El ADN de Nexian esta impregnado de digitalización desde hace años, ofreciendo así una visión integral de los RRHH desde la perspectiva de la transformación digital. Como resultado de la anticipación, Nexian aporta en la actualidad la visión global buscada en la identificación, selección e integración de los candidatos en las empresas.
En los últimos tiempos y con los procesos de digitalización integrados en su día a día, Nexian ha podido centrarse en la mejora de las plataformas clave para los procesos de RRHH en los próximos tiempos.
En este sentido, con el objetivo de mejorar la interacción y dotar de agilidad la relación entre empresas y candidatos o trabajadores, la compañía ha mejorado su web corporativa y ha lanzado Nexian APP.
Inteligencia artificial, paso adelante en la digitalización
Además, la experiencia en la selección e incorporación de personal a las compañías en la excepcionalidad de los últimos meses nos ha permitido mejorar los procesos vigentes, adaptándonos a las circunstancias particulares de cada compañía.
Con todo, Nexian continúa avanzando en la aplicación de la transformación digital, valorando la introducción de la Inteligencia Artificial en los procesos de selección, tanto a nivel interno, como en los realizados para clientes externos, así como en la evaluación de competencias de un equipo. Entre las ventajas de esta herramienta se encuentra la objetividad y agilidad, permitiendo automatizar múltiples tareas donde la intervención de los equipos no aporta valor, para centrar esos esfuerzos en donde el valor humano es insustituible.
Esta Inteligencia Artificial junto a otras herramientas digitales como las videollamadas o videoconferencias, videocurrículos o dinámicas de grupo online, entre otras, facilitan los procesos y han sido adaptados con rapidez e integrados en nuestra compañía.
Asimismo, en un entorno en el que las soft skills se han convertido en clave, es necesario implementar los métodos de selección más adecuados para identificar conocimientos y competencias digitales en los candidatos, lo que está obligando a los departamentos de RRHH de las empresas a dominar los entornos digitales y a iniciar los procesos de reclutamiento y selección de personal con nuevos criterios y conocimientos.
El reto, tanto para profesionales como candidatos, es desarrollar al máximo sus competencias digitales, lo que les llevará a ser más capaces de ayudar a sus empresas a desarrollarse con éxito en el entorno laboral que tendremos en el corto y medio plazo.