Compartir la filosofía, objetivos y pautas marcadas por el líder dentro de un equipo de trabajo es clave para que esto tenga su repercusión en el ambiente laboral, la productividad y, por ende, en la competitividad de la organización.
Conocer cómo de alineados se sienten los empleados con sus líderes fue el objetivo del barómetro de RRHH de Nexian en el mes de abril, que reveló que la mayoría de los participantes, el 56,26%, no apoyan la visión y forma de trabajar de su responsable directo, frente al 43,8% que sí lo hace.
Ante estos resultados, la responsable de Selección de Nexian, Sara Nogales, subraya que “llama la atención que la disconformidad con el liderazgo sea tan mayoritaria”, algo que, a su juicio, “debería ser escuchado por las compañías porque constituye un elevado potencial de mejora en todos los aspectos”.
“Un liderazgo de calidad genera adhesión y lealtad, pero, como en todo, no siempre llueve a gusto de todos y conocer los pareceres y las impresiones del equipo puede ayudar a la compañía a retener talento, a generar mayor compromiso…”, concluye Nogales.
En el lado opuesto encontramos al 43,8% de los participantes en el barómetro que sí comparte la filosofía de su líder. Dentro de este grupo, el 28,9% de los participantes cree que su líder sabe motivar y representar al equipo “y eso es algo que facilita la consecución de los objetivos marcados por el equipo, lo que, sin duda, es algo positivo para toda la compañía”.
“Una persona comprometida con su líder y su proyecto es más productiva, gestiona mejor los cambios y como resultado también trabaja más feliz”, apunta la responsable de Selección de Nexian.
Por último, un 14,9% de los votantes opina que su líder acierta en sus objetivos. “De nuevo, tener clara la dirección a la que se dirigen nuestras tareas, compartirla y ser partícipe es clave para la implicación y para que ésta se traduzca en ideas, creatividad y rendimiento, algo que impacta directamente en toda la organización”, concluye.
Nexian impulsa los barómetros mensuales para conocer el pulso del sector de los RRHH, publicando periódicamente los resultados relacionados con sus áreas principales de acción, trabajo temporal, formación, consultoría y selección.