La formación en las empresas ha experimentado un desarrollo muy notable en los últimos años al ser considerado un aspecto importante para el buen desarrollo de las mismas.
La experiencia diaria enriquece y supone también una fuente de aprendizaje, sin embargo un buen diseño de un plan formativo, la elección de buenos proveedores, etc supone una inversión con resultados directos en el corto, medio y largo plazo.
Por nuestra experiencia como empresa de formación, las áreas con más demanda de formación son: competencias, digitalización de la empresa, habilidades transversales, y formaciones técnicas.
Según Laura Gisler, consultora de competencias digitales de Nexian, “Las nuevas tecnologías están a la orden del día, diariamente aparecen herramientas o aplicaciones nuevas que nos facilitan nuestras gestiones diarias y por tanto los trabajadores tienen que estar actualizados.”
En muchos casos, son los propios empleados los que sugieren una formación en concreto, bien porque está puramente relacionada con el sector al que pertenecen o porque necesitan tener unas nociones básicas de un área relacionada con su trabajo.
Las organizaciones deben tomar conciencia que el crecimiento de la compañía puede ser mejor si decidimos invertir en formación.
Desde Nexian, experimentamos que las compañías que optan por diseñar un buen plan formativo y lo desarrollan de forma ordenada y planificada consiguen equipos no solo con mayor conocimiento sino motivados, implicados y satisfechos.