La
transformación digital y la incorporación de nuevas generaciones al
mercado laboral está produciendo una transformación en las
organizaciones, con la llegada de nuevos modelos que, aunque aún son
incipientes, marcarán el futuro a medio y largo plazo. Se trata del Teal
Organizations, la redarquía y la sociocracia, modelos que ya están
desembarcando en algunas compañías de nuestro país.
¿Qué son las Teal Organizations, redarquía y sociocracia?
Teal Organizations es unmodelo
de organización que se aleja de las gestiones por objetivos y
directrices y se centra en la autogestión, la plenitud y el propósito
evolutivo. Autogestión pretende eliminar las jerarquías y fomentar la
eficiencia, plenitud para que las personas puedan mostrarse de forma
integral en las compañías, alejándonos del concepto único de profesional
dentro de las compañías. El propósito evolutivo se refiere a hacer
partícipes a los empleados de los propósitos de la empresa,
implicándolos en su trayectoria y día a día, lejos de objetivos y pautas
cerradas.
La redarquía
se basa en que las interacciones de las distintas personas de la
organización se basan en relaciones de igual a igual y en compartir
talento y conocimiento de forma abierta y transparente. En este modelo,
las decisiones no se toman de abajo hacia arriba sino de forma conjunta.
Por último, la Sociocracia es un modelo quepermite a la empresa comportarse como un organismo vivo, auto-completarse, auto-gestionarse y auto-corregirse.
Según
los expertos de Nexian “son modelos en los que las personas pasan a
tener un papel prioritario porque todos los equipos tienen en sus manos
las decisiones y el camino de la empresa”
“Teniendo
en cuenta que dando un mayor protagonismo a las personas se consigue
aumentar su implicación, haciéndoles partícipes de la dirección y
trayectoria de la empresa, el resultado es mucho mejor. Y es algo que
estos nuevos modelos potencian enormemente”, aseguran.