• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Los conocimientos digitales sustituyen a los idiomas como herramienta para encontrar empleo entre los jóvenes

28 junio, 2021

Los conocimientos y las habilidades digitales son, actualmente, las cuestiones más demandadas por las empresas a la hora de seleccionar personal. De hecho, en el 65% de los procesos de selección, estas competencias están sustituyendo a los idiomas como elemento de descarte, según un estudio de la compañía de RRHH Nexian. 

Los seleccionadores no buscan estas cualidades exclusivamente para puestos técnicos como desarrolladores de software, arquitectos de inteligencia artificial, analistas de business intelligence, arquitectos cloud, especialistas en data o desarrolladores web. Los conocimientos digitales hoy en día son necesarios en el 75% de los puestos de trabajo, incluso en los más básicos y dirigidos a trabajadores con estudios más básicos. De hecho, se prevé que, sin las competencias necesarias para adaptarse al mercado laboral actual, en España se quedarán sin cubrir cerca de 350.000 puestos de trabajo en 2021.

Para contrarrestar esta situación, cerca del 70% de los fondos de la Unión Europea ligados a la recuperación económica están destinados a impulsar los proyectos de digitalización y transición ecológica en España. “Se prevé la creación de 200.000 puestos de trabajo relacionados con la digitalización, lo que representa el 45% de las nuevas oportunidades laborales, algo que ha llevado a su vez a las empresas especializadas en RRHH a iniciar los procesos de reclutamiento, tanto de selección como de trabajo temporal, con nuevos criterios” afirma Víctor Espinosa, director de Desarrollo Corporativo de Nexian.

Claves para mejorar la empleabilidad y el talento en la empresa

España lidera el paro en los menores de 25 años en Europa, con una tasa del 38%. Además, el 16% de los alumnos de entre 18 y 24 años no completó la educación secundaria en 2020. Nuestra tasa de abandono escolar supera el 10%, muy por encima de otros países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Italia, o Portugal, y el porcentaje de ‘ninis’ en Españatambién es uno de los más altos de la Unión Europea.

Ante esta situación, la compañía de RRHH Nexian hace tres recomendaciones básicas a trabajadores y empresas:

– Aprovecha la flexibilidad del trabajo temporal. En momentos de incertidumbre como el actual, este sistema de contratación permite incorporarse a una empresa con mayor facilidad. Además, la compañía recuerda que más del 30% de los trabajadores que entran en una empresa a través de ETT, terminan siendo contratados directamente.

“En el último año las empresas de trabajo temporal gestionaron 4,4 millones de contratos y hemos constatado que las comunidades autónomas con mayor tasa de participación de las ETTs presentan un impacto de la crisis en el empleo relativamente más suave que aquellas donde su participación es menor”, añade Espinosa.

–Introduce la formación continua en tus planes de desarrollo. El segundo consejo de la compañía de RRHH, tanto para empresas como para jóvenes en busca de empleo, es que, una vez reclutado el talento, ambas partes se centren en desarrollarlo. Es necesario que los conocimientos de los candidatos y trabajadores se adecúen a las demandas de las empresas y la formación continua dentro de las empresas es una de las formas más viables para conseguirlo. Cada día vemos más centros de formación creados por las propias compañías. Sin llegar a este nivel, es clave que las empresas pongan en marcha planes de formación ad hoc para sus trabajadores, sin olvidar que la tecnología y la innovación están en constante evolución y que la mayor parte de los trabajos relacionados con las tecnologías del futuro aún no existen”, ha añadido el director de Desarrollo Corporativo de Nexian.

–La apuesta del profesional por su propia productividad. La productividad está, y cada día estará más estrechamente relacionada con la empleabilidad y con el salario de los trabajadores. Por este motivo, la última recomendación de la compañía consiste en crear sistemas de evaluación y desarrollo que detecten los conocimientos que cada profesional debe mejorar para potenciar su rendimiento y alcanzar mejoras palpables. “En un mercado laboral tan competitivo como el actual, el adecuar los conocimientos a los objetivos estratégicos de la empresa es un elemento clave para afianzar la empleabilidad de los trabajadores”, concluye Espinosa.

Comparte

Relacionado

30 mayo, 2022

Profesionales de cualquier sector, con habilidades de programación, la nueva generación de super-empleados


Leer más
24 mayo, 2022

La construcción, la industria, el campo y la hostelería, sectores con más ofertas de empleo que demandantes


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

3 noviembre, 2021

La jornada laboral de 4 días como ejemplo de la transformación del mercado laboral


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!