“¿Conoces a alguien que trabaje aquí?” es una de las labores clásicas de investigación cuando queremos conocer la realidad de las empresas. A la hora de acudir a una entrevista de trabajo o de decidir sobre si estás eligiendo una buena empresa para trabajar, existen gran cantidad de fuentes de las que obtener la información.
Por ello, en el barómetro del mes de marzo, Nexian ha cuestionado acerca de los canales más fiables para que los candidatos se formen una imagen sobre una organización a la hora de trabajar.
“Los amigos o conocidos son una de las fuentes más fiables, pero Internet nos abre la puerta a gran cantidad de información. Hoy en día, las empresas tienen ante sí verdaderos retos para conseguir un employer branding beneficioso y que verdaderamente consiga su objetivo”, ha indicado Ana Saiz, responsable de Nexian Community.
El 41,57% de los encuestados pregunta a conocidos o empleados: es una de las opciones clásicas, poner en marcha la red de contactos para obtener los datos deseados.
En este punto, la reputación de la empresa a todos los niveles es clave para la captación y retención de talento. “Cuidar a las personas es esencial cuando forman parte de la empresa, pero también lo es cuidar las formas a la hora de despedir. Es muy común arruinar la buena reputación de las organizaciones en los procesos de despido”, ha señalado Saiz.
El 33,14% observa su web o redes sociales: estos canales corporativos proyectan su imagen a través de estas plataformas, lo que exige desarrollar una estrategia de employer branding que traslade a los usuarios de Internet exactamente la idea deseada y previamente planificada por parte de la empresa.
“Estos canales son su escaparate al mundo y deben ser fieles a la filosofía y valores de la organización. Prácticamente todos los empleados revisarán estas plataformas, por lo que no hay que dejar nada a la improvisación”, ha puntualizado la responsable de Nexian Community.
El 23,03% de las personas participantes aseguran buscar opiniones de usuarios en Internet: ser conscientes de lo que se dice de nosotros en la red, sea bueno o malo. puede ayudarnos a trazar un plan para actuar en consecuencia. Las opiniones de extrabajadores y sus allegados tendrán, en este punto, mucho peso ya que son los más dados a realizar comentarios negativos de forma pública.
“Una vez más, los antiguos empleados pueden tener una gran influencia sobre los futuros, por lo que deben formar parte de la estrategia de bienestar de las personas dentro de las compañías “.
El 2,26% busca las apariciones en los medios de comunicación: la mayor parte de las compañías no tienen presencia en medios de comunicación de forma habitual, por lo que no es una fuente para la mayoría de las personas.
Con todo, ha matizado, “es imposible tener todo bajo control pero, como empresa, debemos ser conscientes de que todas nuestras acciones tendrán sus efectos sobre el personal del presente y del futuro por lo que es importante que la responsabilidad reine sobre todas nuestras acciones”.