Las personas se han convertido en los protagonistas absolutos de la situación excepcional en la que estamos inmersos. Cada día agradecemos el esfuerzo a unos profesionales que están demostrando ser los héroes que, hasta hace poco, buscábamos en la ciencia ficción: sanitarios, científicos, transportistas, trabajadores de supermercados, fabricantes de productos básicos, mensajeros…
Todos ellos impulsan nuestro día a día proporcionando algo de humanidad a esta situación tan excepcional como surrealista. Y, aunque todo parezca apuntar en otra dirección, ese impulso se traduce también en puestos de trabajo que, no solo se mantienen, sino que, en los denominados sectores esenciales, también se crean.
En este sentido, hace unos días, Asempleo, la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Empleo, señalaba hacia incrementos de plantilla en sectores como logística, sanidad, limpieza y desinfección, industria manufacturera, atención telefónica o negocios digitales. Se trata de una tendencia que también se ha visto reflejada en las peticiones trasladadas a Nexian por parte de los clientes habituales.
Desde Nexian (al igual que todo el sector de Recursos Humanos), a pesar del descenso de actividad que hemos notado, estamos 100% operativos en todas nuestras oficinas y seguimos dando servicio con el mismo nivel de calidad y cercanía de siempre.
Profesionales y empresas han tenido que hacer, en las últimas semanas, un gran ejercicio de flexibilización y adaptación de procesos, equipos y rutinas para no quedarse fuera de un mercado que ha dado un giro de 180 grados en cuanto a prioridades y necesidades.
Desde Nexian, seguimos, por tanto, al pie del cañón ayudando a los sectores con más necesidades de personal y con más oportunidades laborales. Muchas empresas, están viendo en este situación una excelente oportunidad para formar a sus equipos y especialmente en materia de competencias digitales.
Se trata, en definitiva, de conectar a las personas con las empresas. Y eso es algo de lo que en Nexian sabemos mucho. ¿Hablamos?
Ana Saiz
Área de Comunicación