Nos encontramos ante el que erróneamente se había llamado el verano de la vuelta a la normalidad. Y digo erróneamente porque la pandemia ha vuelto a dejar claro que no estamos todavía cerca de ese momento.
En este contexto, donde la incertidumbre no deja de acompañarnos, el empleo continúa recuperándose al ritmo que ya desde Nexian habíamos vaticinado. En el mes de mayo el número de parados se redujo en 129.378 personas, una cifra muy superior a la bajada de 39.012 personas de abril. Por su parte, el número de personas en situación de ERTE suponen 542.142 trabajadores (frente a los 638.283 del revisado a cierre de abril) y podemos decir que la cifra total de parados asciende a 3.781.250 de personas (-3,31%).
Con todo, dicha recuperación del mercado laboral se produce de la mano de algunos de los sectores estratégicos para la economía nacional, como el del turismo y la hostelería. En todo este contexto de optimismo moderado, las empresas de trabajo temporal vuelven a tener un papel clave, aportando al mercado dos cualidades esenciales en la actualidad: flexibilidad e inmediatez.
Flexibilidad porque, desde empresas como Nexian somos capaces de aportar todo tipo de perfiles profesionales con las habilidades más demandadas de forma rápida y adaptándonos a las necesidades de la empresa en cuestión. E inmediatez porque, en un entorno sanitario y económico tan cambiante, contar con el personal necesario en un corto plazo de tiempo puede ser decisivo para salvar un verano vital para muchas empresas.
En este sentido, en el último año las empresas de trabajo temporal hemos gestionado 4,4 millones de contratos y, de hecho, las comunidades autónomas con mayor tasa de participación de las ETTs presentan un impacto de la crisis en el empleo relativamente más suave que aquellas donde su participación es menor.
Otro de los indicadores acerca de la importancia de las ETTs en el mercado laboral y tejido productivo se obtiene observando aquellas regiones con un mayor crecimiento de la demanda de ETTs, es decir, Madrid, Cataluña, Andalucía y Levante, donde Nexian ha experimentado un crecimiento en la demanda de servicios de un 5%.
Este aumento de la demanda va asociada al sector de la hostelería y el comercio, pero también con los servicios sanitarios, el trasporte y la logística, el de la educación o la construcción, entre otros.
Las ETTs somos también palancas de contratación para los más jóvenes, uno de los sectores con peores datos de desempleo. Además, somos también una de las vías de entrada más efectivas hacia la plantilla de la empresa, ya que un 30% de las personas contratadas por Nexian para las empresas acaban siendo después contratadas por la propia compañía.
Por todo lo anterior, las ETTs continuamos consolidándonos como punta de lanza de la recuperación económica actual y la que se vivirá en los próximos meses, aliándonos tanto con las empresas, aportando la flexibilidad y la inmediatez comentadas, como con los trabajadores, quienes ven en Nexian una vía para impulsar su trayectoria laboral.
Víctor Espinosa
Director de Desarrollo Corporativo en Nexian