Las empresas de trabajo temporal se posicionan como players integrales de empleo tras la reforma laboral
Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.
La reforma laboral llegó hace casi 12 meses al mercado de trabajo para ahondar en una transformación que ha introducido cambios en un tejido productivo y empresarial que vive en constate incertidumbre desde 2020.
Con el objetivo principal de reducir la temporalidad de los contratos en España, ha modificado enormemente el papel de las ETTs, que se han convertido en un “player integral de empleo, especialmente para las PYMEs, que no tienen plenamente desarrolladas las áreas de RRHH”.
Este rol de las empresas de trabajo temporal fue uno de los objetos de análisis en la jornada-coloquio ‘Cómo descubrir y aprovechar el talento de tu organización’ que se ha celebrado en Santander organizada por APD con el impulso de Nexian, la compañía de RRHH del grupo PITMA.
Esta sesión, que congregó a un centenar de asistentes, reunió a voces nacionales relevantes en el sector de los RRHH, como el experto internacional en Liderazgo y Transformación, Juan Carlos Cubeiro, el director general de Nexian, David Monge, o el presidente de ASEMPLEO (Patronal de Empresas de Trabajo Temporal), Andreu Cruañas.
En este sentido, Cruañas ha subrayado que el sector de las ETTs ha facturado “casi 5.000 millones de euros, realizando 4,8 millones de contratos al año con 780.000 candidatos únicos”. Y estos datos vienen a corroborar su importante rol dentro del mercado laboral aportando “seguridad jurídica y agilidad” a las empresas en este momento de cambio, en el que los contratos temporales realizados por ETTs se redujeron “un 13% frente al descenso generalizado, que duplica esta cifra situándose en el 27,6%”.
El presidente de ASEMPLEO, ha puntualizado que “las posibilidades de contratación de las empresas se han visto limitadas, reduciendo su flexibilidad y capacidad de maniobra”, obligándoles, por tanto, a “asumir los riesgos de internalizar empleados, como el incremento de la litigiosidad, lo que supondrá un freno en las decisiones de contratación”.
En este contexto, Cruañas, en el ‘top 100’ de los europeos más influentes en empleo, ha llamado a la cautela ya que la “reforma laboral se ideó para aplicar en un determinado momento de crecimiento, pero las previsiones de crecimiento del PIB se han reducido, apuntando hacia una recesión desde el 4º trimestre del 2022, lo que podría repercutir en la creación de empleo” al ritmo previsto.
Pérdida de competitividad
En la misma línea se ha manifestado el director general de Nexian, David Monge, que ha señalado la “contradicción entre la estacionalidad de algunos de los sectores tractor de la economía española junto con la incertidumbre general, con una regulación hoy más rígida y que ofrece una menor flexibilidad”.
Por otra parte, “perdemos competitividad por el desajuste entre oferta y demanda de empleo; existe escasez de perfiles vinculados al fenómeno digital pero también de perfiles tradicionales, lo que supone un lastre para la competitividad de las empresas”. Precisamente, esta escasez es la que pone en valor a empresas como Nexian, especializada en selección de talento para sus clientes.
Enfocar la escasez de talento
La fidelización del talento fue el tema que centró la participación del experto internacional en Liderazgo y Transformación, Juan Carlos Cubeiro, que apuntó hacia “la flexibilidad, el liderazgo y el propósito” como claves para enfocar la escasez de talento, que concretó en España en un 80%, frente al 65% de 2021; cifra que asciende al 85% en el caso de Portugal.
Asimismo, señaló hacia la tecnología como una de las “fuerzas ganadoras”, aunque “generalmente las mejoras tecnológicas no se traducen en mejoras productivas debido, entre otros factores, a la baja calidad directiva”. “La globalización, el foco en el cliente y el talento” componen la lista de fuerzas ganadoras.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.
Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies
Cookies necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:
_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.
cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.
mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies no necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:
_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!