
Foto: ABC
Según datos de la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal (FEDETT), durante 2015 el sector de trabajo temporal ha experimentado un crecimiento del 17%, una evolución nunca antes conocida.
Luis Miguel Carmona, su presidente, apunta que «el incremento en la gestión de la temporalidad se debe a un mayor conocimiento de los servicios que prestamos”. Este incremento en la calidad de servicios otorga seguridad a las empresas que incorporan empleados a través de las ETT, ya que sienten que actúan con seguridad a la hora de contratar.
La división de empleo temporal de Nexian es un claro ejemplo de esta profesionalización del sector: para ayudar a que tanto empleadores, como trabajadores, confíen en nosotros, hemos desarrollado una plataforma online donde ambas partes pueden controlar su situación en todo momento. Además, contamos con las certificaciones ISO 14001, ISO 27001 y OHSAS 18001, que confirman unos estándares de calidad en un sector tan complejo como el de los recursos humanos.
Carmona también subraya que «las empresas de trabajo temporal son la vía más fiable a la contratación estable. Actualmente, el 30% de las personas que entran a trabajar de modo temporal terminan pasando a formar parte de la plantilla de la empresa».
Este porcentaje, que varía en función de la provincia o el sector en el que trabajemos, es consecuencia del compromiso del empleado con el proyecto empresarial en el que está participando, y para el cual la formación recibida previamente ha sido clave. Nexian, como empresa de empleo temporal, cuenta con un equipo de expertos en recursos humanos que detectan estas cualidades y capacidades en cada persona, lo que favorece la satisfacción de cada empresa con el empleado contratado.
Fuente: RRHHDigital