• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Las diez mejores formas de valorar el trabajo de un empleado

11 octubre, 2018

La formación y la experiencia de los trabajadores son factores fundamentales para el funcionamiento de cualquier empresa. Sin embargo, no son los únicos. La motivación del personal está intrínsecamente ligada a su productividad, y ambas a la permanencia en el equipo o a la búsqueda de nuevas oportunidades laborales en otras organizaciones.

Aunque esta teoría es de sobra conocida, su puesta en práctica no se hace en el 100 por cien de los casos. Prueba de ello es que el 20 por ciento de los trabajadores españoles se confiesa desmotivado en su puesto de trabajo. Algo que según explica Nexian, la primera red nacional de agencias de Recursos Humanos con servicios y soluciones para todo tipo de empresas y organizaciones, se traduce invariablemente en una pérdida de resultados y de oportunidades de crecimiento de las empresas en las que esos trabajadores desempeñan sus funciones.

De ahí que Roberto Revuelta, Responsable de Desarrollo de Negocio de Nexian, destaque que “para obtener rentabilidad empresarial es capital no dejar a un lado la motivación del personal”. Una motivación que según esta firma podría resumirse en diez puntos clave:

Retribución salarial: un aumento del salario es una de las formas más evidentes de recompensar el trabajo bien hecho por el personal de cualquier empresa. Dependiendo de la actividad de dicha empresa y de los resultados obtenidos, esa mejora salarial puede estar vinculada a la retribución fija, a la variable o a una flexible, sin olvidar la opción del reparto de beneficios.

Beneficios sociales y/u otras políticas de compensación: cuando la cuenta de resultados de una empresa está muy ajustada y es complicado ofrecer una mejora de la retribución económica, la opción de ofrecer beneficios sociales como cheque restaurante o cheque guardería (cuyo importe está libre de impuestos) se antoja una buena alternativa para la motivación de los empleados.

Proyección y plan de carrera: la promoción interna es un elemento muy motivador en el entorno laboral tanto para las personas que la reciben como para los compañeros que la consideran justa y ven en ella una opción de crecimiento en categoría, en responsabilidad y por supuesto en retribución económica.

Coherencia entre la definición del puesto y las labores adjudicadas: una de las formas más ‘fáciles’ de desmotivar a los trabajadores es exigirles tareas que van mucho más lejos de las citadas en la definición de sus puestos de trabajo y cuya remuneración debería ser superior a la inicialmente asociada con ese puesto.

Tratar a los empleados como a seres humanos, no como a robots. Esto es sobre todo importante a la hora de saber qué se puede exigir a cada trabajador. Aunque el puesto de trabajo sea idéntico, no todas las personas que lo desempeñen lo harán de la misma forma. Habrá algunos que necesiten más autonomía y otros, por el contrario, una mayor guía en el cumplimiento de sus funciones.

Compartir información: dar explicaciones de la marcha de la empresa, de sus logros y dificultades y de sus objetivos suele ser sinónimo de una mayor implicación entre los trabajadores con los que se ha compartido esa información. Es una forma de hacerles más partícipes del negocio, sea éste el que sea y del tipo que sea, y de mostrarles que la empresa confía en ellos.

Apostar por la justicia dentro de la empresa: una de las principales causas de la desmotivación de los trabajadores españoles se explica por la ausencia de la meritocracia. La promoción o la mejora de la retribución de aquellos miembros de los equipos que no lo merecen son el perfecto caldo de cultivo para la huida a la competencia de los que sí lo merecían y para la creación de conflictos entre los empleados.

Defender la ética y los valores de la organización: esto es algo que no sólo ha de aplicarse en las capas más bajas de la jerarquía empresarial, sino en todos los eslabones de la cadena, incluidos los directivos. Si los miembros de las altas esferas dan ejemplo de su compromiso para con la empresa y sus valores será mucho más fácil que sus trabajadores les imiten.

Reforzar el compañerismo: el ‘divide y vencerás’ es un error al que muchos directivos recurren con la falsa creencia de que así sacarán lo mejor de cada empleado. Nada más lejos de la realidad. Aunque esa ecuación les funcione en el corto plazo, a largo plazo esas luchas internas acaban por minar la moral de los empleados y casi siempre la de aquéllos que son más válidos en la organización. La conclusión es que muchos de ellos acaban marchándose en busca de mejores ambientes de trabajo.

Crear un buen ambiente de trabajo: es importante que los trabajadores perciban que en sus puestos de trabajo no sólo se exige cantidad, sino también calidad. De la misma forma, es fundamental que los colabores de cualquier empresa se sientan seguros en sus puestos para poder aportar ideas y soluciones a los posibles problemas que surjan en la empresa.

En resumen, Roberto Revuelta, Responsable de Desarrollo de Negocio de Nexian sostiene que para que la motivación y el rendimiento de los trabajadores sea bueno y positivo para el funcionamiento de cualquier empresa, la organización a la que esas personas pertenezcan tendrá que trabajar para demostrarles que les considera como lo que son: “seres humanos, con diferencias, retos y aspiraciones, y no números y ejecutores anónimos de sus tareas”.

Comparte

Relacionado

18 mayo, 2022

Un centenar de alumnos de turismo y comercio internacional analizan las oportunidades profesionales del 5G


Leer más
31 enero, 2022

Nexian reúne a todo el equipo para analizar las líneas estratégicas de 2022


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

24 enero, 2022

La nueva reforma laboral reducirá la temporalidad en los contratos, aunque quizás no el desempleo, según los expertos de Nexian


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!