¿Somos capaces de conocer a qué nos dedicaremos dentro de 10 años? Probablemente acertaremos respondiendo no. La transformación digital está generando nuevas profesiones y seguirá generando otras nuevas que a día de hoy somos incapaces de adivinar. Por otro lado, las profesiones existentes tal y como hoy las entendemos están en constante evolución por la irrupción de lo digital en los entornos laborales.
Si revisamos los rankings que señalan cuáles serán las profesiones del futuro, nos encontramos con que los empleos más demandados serán los relacionados con el Big Data (científico de datos, delegados de protección de datos, vigilante online…), con la Industria 4.0, con el marketing digital… profesiones que van ligadas a las nuevas tecnologías, y que por tanto exigen empleados con amplios conocimientos de las nuevas herramientas digitales.
Por otro lado, las competencias digitales toman un peso importante para el desarrollo de las compañías tradicionales. Cualquier empleo, tal y como hoy lo entendemos (administración, ventas, logística, atención cliente, …) va a sufrir una transformación y por tanto es crítico la sensibilización hacia lo digital de la fuerza de trabajo que está activa a día de hoy, con independencia de las funciones concretas que a día de hoy se estén desarrollando.
Por todo ello, desde Nexian, afirmamos que las competencias digitales no son el futuro, sino que son el presente y que cualquier empresa, trabajador, organización, institución debe estar orientadas hacia el desarrollo de lo digital, sensibilizadas con las nuevas tecnologías, con las nuevas formas de producir, las nuevas formas de vender y comprar.
Nexian pone a disposición de las empresas procesos de formación y acompañamiento en competencias digitales a través de diferentes programas que permiten asesorar a las compañías sobre los planes de transformación digital necesarios en su negocio y acompasar el desarrollo digital de las empresas con la capacitación de los empleados.