• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Las 5 claves para lograr un ascenso teletrabajando

3 agosto, 2020

Uno de los efectos más significativos que ha provocado la pandemia en el ámbito laboral es que, en mayor o menor medida, las empresas se han viso obligadas a implantar el teletrabajo en su actividad diaria. Una política que algunas compañías han optado por mantener a largo plazo.

Como siempre, las decisiones de empresa tienen sus pros y sus contras y, en este caso, el hecho de no ir a la oficina representa muchas ventajas para el empleado, sin embargo, puede suponer una barrera a la hora de proyectar su carrera profesional dentro de la empresa. Y es que, al no estar en la oficina, resulta más complicado llamar la atención del jefe y demostrar la valía profesional.

Para paliar este efecto y favorecer un ascenso desde casa, Nexian, la primera red nacional de servicios de recursos humanos, ha establecido una serie de pautas que el empleado puede poner en práctica para impulsar su promoción mientras teletrabaja:

  • Fijar objetivos: ahora más que nunca se hace necesario establecer unos objetivos que cumplir, de manera que el profesional tenga claro cuáles son sus funciones y los resultados a alcanzar. “Así, la empresa podrá medir cualitativa y cuantitativamente su valía para valorar una promoción” afirma Víctor Espinosa, director de Desarrollo Corporativo de Nexian.
  • Reforzar la confianza: al tener fijados unos objetivos, la relación de confianza de empresa-empleado se hará mucho más tangible, porque, independientemente de horarios y tiempo de dedicación, el trabajador deberá cumplir los plazos establecidos en la entrega de proyectos, demostrando su compromiso profesional, sin necesidad de su presencia en la oficina.
  • Estrechar lazos de comunicación: es importante que el empleado fomente la comunicación con sus jefes, reportando puntualmente del estado de los trabajos pendientes. Para optimizar esta labor, es interesante que él mismo proponga reuniones periódicas para informar a sus superiores del ritmo de actividad, alternando encuentros virtuales y presenciales que ayudarán a reforzar el vínculo profesional y personal.
  • Potenciar el aprendizaje: Tengamos en cuenta que una de las principales desventajas del teletrabajo es la pérdida de ocasiones en las que compartir información informal, anécdotas o casuísticas que ayudan al profesional a lograr la necesaria experiencia en su puesto de trabajo. Por este motivo, “La formación juega hoy en día un papel primordial a la hora de optar a puestos de dirección” afirma Víctor Espinosa, de Nexian.  Reciclarse para aplicar los nuevos conocimientos a nuestra labor diaria será tenida muy en cuenta a la hora de respaldar un ascenso.
  • Actitud: una de las cualidades más valoradas por los jefes, además de los resultados, es el rol del empleado dentro de la empresa y su predisposición para desempeñar su trabajo, algo que hay que demostrar mucho más desde casa, manteniendo una proactividad constante. Fundamental además ser flexible y estar abierto a los cambios que puedan surgir, transmitiendo en todo momento sentido del deber.

Cinco recomendaciones que recalcan desde Nexian para aspirar a un ascenso profesional en un momento de transición empresarial. Y es que a pesar de que el confinamiento ha servido de ensayo, el sistema de teletrabajo sigue siendo una asignatura pendiente para muchas empresas y profesionales en nuestro país.

Se trata de un sistema que a principio de año practicaban el 27% de las compañías a nivel nacional, cifra que se ha disparado, pero que aún está pendiente de una regulación y para la que muchos profesionales no están preparados.

Desde Nexian prevén que cada vez más empresas se sumen a este formato o que lo establezcan como fórmula de trabajo mixta, en base a una estrategia que incremente la productividad y la responsabilidad del empleado en un beneficio común.

Comparte

Relacionado

30 mayo, 2022

Profesionales de cualquier sector, con habilidades de programación, la nueva generación de super-empleados


Leer más
24 mayo, 2022

La construcción, la industria, el campo y la hostelería, sectores con más ofertas de empleo que demandantes


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

3 noviembre, 2021

La jornada laboral de 4 días como ejemplo de la transformación del mercado laboral


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!