
Cada vez más se utiliza el concepto de marca personal. Se trata de un concepto con un amplio significado y que ha ganado peso en los últimos años con el desarrollo de las nuevas tecnologías.
Cuando hablamos de marca personal, estamos hablando de nuestro posicionamiento como marca, de cómo “nos vendemos” o nos presentamos frente a los demás. En el entorno tan competitivo en el que nos encontramos debemos considerar cuidar mucho este aspecto.
Una vez me dijeron que las relaciones, tanto personales como profesionales, se fundamentan en tres “impactos”, y la verdad, que cada vez pienso más en ello. Algunos ejemplos de esos impactos, se dan en una reunión, una presentación o un simple cruce de palabras, en cualquiera de esos momentos ya has proyectado tu imagen en los demás, y por tanto, en esos tres intercambios ya has dejado huella en tu interlocutor. Me planteo aún más que esos tres impactos sobre los que me insistían, en la era tecnológica, se transforman en una decisión de 5 segundos bajo el lema “publico esto o no lo publico”. Esa decisión que a veces tomamos a la ligera, plasmará ese impacto más rápidamente y además perdurará en el tiempo.
Reflexionar y plantearnos que todo aquello que publiquemos en las redes sociales y que dejemos ver a los demás, puede tener una repercusión positiva o negativa en nuestro futuro. En nuestras manos está tomar la buena decisión. No quiero con esto pecar de alarmista, sino bajo mi opinión, ser conscientes de nuestros actos y acciones para potenciarlos y conseguir que los impactos sean siempre positivos.
En un mercado laboral en constante adaptación y evolución como el que nos encontramos, mantener una marca personal sana, clara y definida, nos va a posicionar muy positivamente. Cada vez más, las empresas deciden hacer una búsqueda de candidatos en las redes sociales. Bien para la realización de una criba curricular tras la presentación de candidaturas, o bien para la búsqueda de talento. Por lo tanto, todo lo que hayamos dejado por escrito y todo sobre lo que nos hayamos posicionado puede marcar nuestro futuro, y representar una imagen errónea o no sobre nuestra persona.
Patricia Gómez
Área de Expansión Nexian