• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

La organización vertical de las empresas irá cediendo espacio al liderazgo centrado en las personas

27 septiembre, 2021

La “Gran Renuncia” es un fenómeno que se ha producido en los Estados Unidos tras el COVID-19. Consiste en que cuatro millones de trabajadores, equivalentes al 2,7% de toda la fuerza laboral del país, ha renunciado voluntariamente a su trabajo solo en abril de 2021, ha afirmado Marian Sáncal, consultora de transformación empresarial.

La innovación organizativa es, para los expertos que hoy han participado en la mesa redonda digital y abierta al público organizada por la compañía de RRHH Nexian, la clave para la adaptación de la empresa al talento, y al mercado laboral actual.

El evento, que contó con la participación de María Jesús Melero, jefa de Desarrollo de Talento en el Área de Personas de Ibercaja Banco; Marian Sáncal, consultora transformacional y fundadora del Método Sáncal; y Patricia Gómez, directora de Comunicación de Nexian como moderadora, ha permitido extraer algunas claves sobre el tema: ‘¿El fin de la empresa vertical? ¿Y ahora qué?‘

El programa ha estado dividido en tres bloques: Situación actual de la empresa y hacia dónde nos dirigimos; Innovación organizativa; y el papel del líder. Estos han sido los aspectos más novedosos y destacados que han salido a la luz:

  • Los cambios, cada vez más rápidos, exigen estructuras cada vez más agiles y sencillas. “La necesidad de adaptarnos, cada vez en menos tiempo, al cambio obliga a las empresas a contar con estructuras menos jerárquicas y con procesos más simples. Esto nos lleva a centrar todo nuestro foco en las personas”, ha afirmado María Jesús Melero, representante en esta jornada de Ibercaja, una compañía con cerca de 150 años de actividad y más de 5.000 empleados repartidos por todo el país.
  • El 85% de los empleados no se siente comprometido con su empresa, según un estudio reciente de DH España. “Y no se trata exclusivamente de la fatiga post COVID-19, se trata de un hecho relacionado con que actualmente los jóvenes, y no tan jóvenes, esperan que la empresa les aporte mucho más que una seguridad económica. Aspiran a que la organización les ayude a crecer, para ellos, a su vez, aportar cada vez mayor valor a la empresa”, ha añadido Sáncal. Si este deseo se ve defraudado, cada vez estamos viendo más casos de personas que rompen emocionalmente con su empresa.
  • El talento del futuro: más innovador, más digital, más optimista, más colaborador, más ágil, más diverso y más participativo. “Este perfil profesional permite que la pirámide organizativa se achate, y que los extremos se acerquen” afirmaba la responsable de Ibercaja. Melero aprovechó para recordar a los asistentes a esta jornada que, en la actualidad, la entidad se encuentra inmersa en su Plan Estratégico 2021-2023 que, entre otras cuestiones, ha dotado a la organización de diferentes procesos para lograr una mayor flexibilidad, agilidad y capacidad de respuesta tanto para sus clientes como para su personal interno.
  • Las personas, el motor del cambio. “La principal responsabilidad del líder es conectar al talento” afirmaba por su parte Patricia Gómez, directora de Comunicación de la compañía de RRHH Nexian. El líder debe conseguir resultados motivando a las personas y siendo capaz de co-crear con el resto de los miembros de la organización.
  • El líder nace, pero también se hace. Para concluir la sesión, la moderadora lanzaba una pregunta, ¿El líder nace o se hace? Y la respuesta ha sido compartida. El líder nace, de hecho, todos podemos ser líderes en diversas cuestiones. No obstante, el modelo de liderazgo de una compañía también debe trabajarse, de modo que cada empleado asuma un objetivo común, y deben también desarrollarse las habilidades de liderazgo de cada persona dentro de la organización.

Con estas cinco conclusiones ha finalizado este encuentro, el quinto que la compañía de RRHH Nexian celebra periódicamente y con diversos expertos del sector. El objetivo es aportar soluciones en la gestión y el desarrollo de las personas dentro de las organizaciones y ofrecer respuestas específicas en ETT, formación, consultoría y selección para superar el desafío actual.

Comparte

Relacionado

De izquierda a derecha, la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, la directora general de CEOE-CEPYME Cantabria, Isabel Cuesta y el director general de Nexian, David Monge

18 mayo, 2022

Un centenar de alumnos de turismo y comercio internacional analizan las oportunidades profesionales del 5G


Leer más
31 enero, 2022

Nexian reúne a todo el equipo para analizar las líneas estratégicas de 2022


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

24 enero, 2022

La nueva reforma laboral reducirá la temporalidad en los contratos, aunque quizás no el desempleo, según los expertos de Nexian


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!