Información constante, lo más valorado por los candidatos en un proceso de selección según el barómetro mensual de Nexian
La información constantesobre la evolución del proceso de selección en el que participan es el factor más valorado por los candidatos. Así lo han manifestado el 47% de los participantes en el Barómetro mensual puesto en marcha por Nexian para conocer más a fondo el mercado de trabajo en la actualidad.
A lo largo de nuestra vida profesional, todos nos hemos visto alguna vez inmersos en un proceso de selección. Durante ese tiempo, la incertidumbre y los nervios nos invaden y son muchas las cuestiones que nos planteamos y las conclusiones que extraemos. De ahí que el 47% de los participantes de la encuesta hayan optado por que la información durante el proceso de selección sea el aspecto más valorado.
Los resultados de esta encuesta, correspondiente al mes de febrero, revelan también que la siguiente variable más valorada es la claridad en la oferta de trabajo, siendo la preferida por un 29% de los participantes. Este resultado pone de manifiesto que cuanto más definidos son los requisitos de las ofertas de empleo, y más se simplifican los mensajes para el candidato/a; el nivel de desánimo baja y permite centrase en aquellos aspectos que más se adapten a cada perfil.
Por último, se medían también criterios como rapidez en los resultados y empatía y atención que han sido las variables menos seleccionadas, con un 13% y un 11% de aceptación, respectivamente.
Este barómetro forma parte de Tu Espacio Nexian, una nueva área de la web de Nexian donde la compañía profundiza sobre el sector de los RRHH a través de una serie de cuestiones de interés que le servirán para la elaboración de informes especializados periódicos.
Ana Saiz, Responsable de Calidad de Nexian, ha asegurado que estos resultados responden a “la necesidad de transparencia, agilidad y cercanía por parte de los candidatos/as”, que buscan “una relación fluida y mutua con las ofertas laborales a las que optan”.
Con todo, Nexian pretende, además de crear documentos especializados, incorporar los resultados de los sondeos a sus procesos y filosofía de trabajo en los distintos campos de especialización.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.
Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies
Cookies necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:
_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.
cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.
mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies no necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:
_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!