La situación del mercado laboral es verdaderamente preocupante. Aproximadamente la mitad de los jóvenes en España no encuentran empleo y muchos de ellos se ven obligados a abandonar nuestras fronteras.
Sin embargo, existen algunas claves a tener en cuenta para aquellos que aún guardan esperanza en encontrar un trabajo en nuestro país. La formación y los idiomas, entre las principales.
Los datos apuntan a que el desempleo es menor entre las personas cualificadas. De hecho, las posibilidades de éstos de ser contratados duplican a las de quienes carecen de formación.
Por eso, lo recomendable para quienes se encuentren en situación de desempleo es retomar su proceso formativo con alguna de las modalidades que ofrece nuestro sistema educativo.
En este sentido, cada año crece la demanda en el número de cursos para desempleados. Son los cualificados quienes más solicitan este tipo de cursos para completar su formación, conocimientos y destrezas.
Los idiomas
Otra forma de generar un valor añadido sobre uno mismo es mediante el aprendizaje de idiomas. Ya el pasado año, casi un 30% de las ofertas de empleo pedían como requisito una lengua extranjera, algo que puede llegar a duplicarse en el caso de perfiles cualificados o sectores específicos.
El inglés sigue siendo el idioma más demandado en el 61% de los casos, seguido del francés, alemán y el portugués. Entre las lenguas en auge, el chino, el rumano y el árabe.
Sin embargo, recientemente hemos conocido que seis de cada diez trabajadores no utiliza el idioma que se le exigió para acceder su puesto de trabajo.
Pero, ¿a qué se debe tanta demanda si luego no se utiliza? Puede que los idiomas sean tomados como un plus en un candidato de cara a futuros proyectos o que sea, simplemente, una forma de diferenciar candidaturas.
Sea como fuere, está claro que los idiomas son fundamentales para hacerse con un trabajo en la actualidad. Además, unidos a una formación hacen aumentar la empleabilidad de los candidatos. La cuestión está en diferenciarse del resto de solicitudes mediante una trayectoria completa y constantemente actualizada.