• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

De tabú a tendencia. Los expertos en RRHH confirman el poder del efecto Kit Kat en la productividad

21 agosto, 2023

En el actual ámbito laboral, donde la presión, la exigencia y la búsqueda de soluciones a esta situación son continuos, el llamado efecto Kit Kat, se desvela ahora como el secreto de la productividad.

El «Efecto Kit Kat», derivado del slogan que acuñó hace décadas la empresa Nestlé -Have a break… have a Kit Kat- y que hoy se entienda como “Tómate un respiro”, promueve la idea de hacer pausas breves y regulares entre tareas, que permitan al cerebro descansar y recuperarse, y le ayuden a liberar tensión, lo que podría conducir a un mayor rendimiento, concentración y productividad. Pero, este tipo de compartamiento ¿ha sido siempre bien visto en la empresa?; ¿lo gestionamos bien?

“Somos cada vez más conscientes de que los pequeños descansos son esenciales para el bienestar y la productividad en el entorno laboral” afirma Alana Rincón, directora de Digital&People de Nexian. “Aunque en el pasado pudieron ser considerados como una distracción, o mal vistos por algunos empleadores, hoy en día, muchas empresas y expertos en recursos humanos reconocemos su capacidad para incrementar la productividad en tareas posteriores. Además, reduce los niveles de estrés y agotamiento, estimula la aparición de nuevas ideas e enfoques más creativos  y previene la fatiga física, entre otros».

Los expertos de la compañía de recursos humanos Nexian nos dan las claves para hacer el mejor uso de esta herramienta, de modo que estos descansos se aprovechen de manera efectiva y evitemos que se conviertan en fuente de distracciones o que conlleven una perdida de tiempo excesiva: Estas son sus recomendaciones:

Establecer el tiempos para la pausa: Definir los tiempos específicos para las pausas permite a los empleados planificar su trabajo con antelación y evita que se tomen descansos aleatorios que interrumpan el flujo de trabajo.

Duración y frecuencia: Es también esencial establecer la duración y la frecuencia adecuadas para asegurarse que sean efectivas sin afectar negativamente la productividad. “Las pausas cortas y regulares suelen ser más beneficiosas que pausas largas y poco frecuentes” subraya Rincón.  

Este experto sugiere adoptar “microdescansos” o “pausas activas” cuya duración suele oscilar entre los 5 y 10 minutos cada dos o tres horas.

Pausas planificadas: Lo ideal es alentar a los empleados a planificar sus pausas con anticipación y coordinarlas con sus compañeros de trabajo. Esto permite una mejor gestión del tiempo y asegura que no se produzcan interrupciones inoportunas.

Definir actividades aceptables: “Nuestra recomendación para las empresas, destaca la directora de Digital&People, es que fomenten actividades que promuevan el bienestar físico y mental: que animen a los empleados a alejarse de sus asientos de modo que puedan desconectar momentáneamente, estirarse, hacer ejercicios suaves, respirar profundamente o simplemente relacionarse con aquellas personas a las que no tiene cerca durante el resto del día” indica.

Espacios designados: Crear áreas designadas para las pausas donde los empleados puedan relajarse y descansar de manera adecuada. Estos espacios deben ser cómodos y agradables para facilitar la desconexión y el descanso. Además, “compartir estos minutos con otros colegas fomenta la cohesión del equipo, mejora la comunicación entre los miembros y genera lazos más sólidos entre los trabajadores puede mejorar su colaboración y productividad” añade Rincón.

Fomentar la responsabilidad personal: Alentar a los empleados a asumir la responsabilidad de su propia gestión del tiempo y pausas es otra de las claves del éxito. En este terreno, los jefes tienen la responsabilidad de concienciar sobre la importancia de equilibrar la productividad con el autocuidado y la toma de pausas adecuadas.

Monitoreo y evaluación: Realizar un seguimiento del impacto de las pausas en la productividad y el bienestar de los empleados. Evaluar si las pausas están siendo efectivas y ajustar la estrategia si es necesario.

Cultura organizacional: Fomentar una cultura que valore y respete la importancia de las pausas en el trabajo. Reconocer que tomar descansos adecuados no es una pérdida de tiempo, sino una inversión en el rendimiento y el bienestar de los empleados.

En los últimos años hemos visto los esfuerzos de los grandes gigantes tecnológicos norteamericanos por implementar espacios de trabajo más relajados y flexibles, buscando fomentar la creatividad, reducir el estrés y promover una cultura que valore el bienestar y la productividad de los empleados. “Si bien no todas las empresas pueden replicar estos modelos, es importante reconocer el mensaje clave detrás de esta tendencia: la oportunidad de brindar a los trabajadores herramientas que les permitan mantener un equilibrio entre la productividad y el autocuidado, lo que a su vez tendrá un impacto positivo en la satisfacción y el rendimiento en el trabajo” concluye.

Comparte

Relacionado

2 agosto, 2023

Vacaciones productivas: el poder del tiempo libre para potenciar la innovación en las empresas


Leer más
20 junio, 2023

Agile. La metodología de moda que ya está logrando una tasa de éxito del 65% en los proyectos empresariales


Leer más
7 junio, 2023

Así han cambiado las formas de atraer talento en las empresas en los últimos años


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

_ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!