• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

El reto de pasar de compañero a jefe: qué actitudes debes promover y cuáles evitar

5 abril, 2018

El nombramiento de un compañero de trabajo, e incluso de un amigo, como nuevo jefe, es una de las situaciones más incómodas y conflictivas que pueden darse en el entorno laboral. El hecho de nuestro antiguo colega sea ahora el encargado de dirigir nuestras funciones, supervisar e incluso de valorar nuestro desempeño no es fácil de encajar. Sin embargo, es una situación frecuente que es necesario saber aceptar y manejar.

¿El lado positivo? Ambos partes conocen sus fortalezas y debilidades, sobre las que deben apoyarse para construir una nueva relación profesional.

Consejos para adaptarte cuanto antes al nuevo puesto:

 Existen múltiples formas de hacer esta transición de una forma armónica y profesional, pero “en todos los casos, afirman los expertos de la red de RRHH Nexian, es necesario asumir el nuevo rol en la empresa y comenzar a actuar en consecuencia cuanto antes”.

Con el objetivo de facilitar esta transición, la compañía Nexian ha reunido estas Seis recomendaciones para desempeñar el nuevo cargo con éxito, sin necesidad de perder los lazos profesionales creados hasta el momento.

 Conversa cara a cara con cada uno de tus antiguos compañeros: transmíteles tus nuevas obligaciones y tus expectativas y escucha también las suyas Aprovecha tu antigua relación con ellos para construir una nueva dinámica de trabajo, estable y saludable.

Aprovecha tus vínculos: tu mejor que nadie conoces las fortalezas y debilidades de los que hoy están bajo tu supervisión. Utiliza todo este conocimiento para sacar lo mejor de cada uno de ellos. Motívalos, reconoce sus aciertos y busca el modo de aprovechar mejor sus potencialidades. Frente a sus errores o inconvenientes, dialoga y descubre las verdaderas razones de los conflictos y busca soluciones a largo plazo.

Enfrenta este nuevo reto con seguridad y compromiso. Es frecuente, confirman los responsables de Nexian, que aquellos antiguos compañeros que también deseaban el puesto muestren inicialmente una actitud defensiva e incluso hostil. En esta etapa es importante definir y compartir con el equipo nuevas metas y distribuir objetivos que permita a cada profesional entender la nueva situación como un reto ilusionante.

Construye tu propio estilo de liderazgo. No es conveniente hacer cambios drásticos en tu comportamiento. Si antes los lunes solías comentar el partido del domingo o la escapada de fin de semana, ahora no sería natural que levantes un muro entre tus antiguos compañeros y tú. Demuestra seguridad, positivismo, compromiso y confianza en el equipo.

No abuses de tu poder y autoridad. Esto creará antipatía y enemistad hacia ti. Adopta una actitud de sencillez y humildad. Recuerda que tú también fuiste un subordinado, y que todos los puestos tienen su periodo de prueba. Nada te garantiza que no vuelvas a tu antigua posición.

Protege la relación jefe-empleado. Quizás antes te quejabas junto a sus excompañeros de las condiciones de trabajo, pero ahora debes mantener neutralidad en todo tipo de comentario. Recuerda que, si perteneces al equipo directivo, debes defender la postura de la empresa Esto no significa que dejes de tener amigos, pero ahora será necesario diferencias bien entre la amistad y la relación de trabajo.

Consejos para el subordinado: rediseña tu plan de trabajo para que el siguiente seas tú

Tener nuevo jefe, siempre implica revisar nuestra forma de trabajar y de relacionarnos en el trabajo. Pero, “Si se trata de un antiguo compañero, afirman los responsables de la consultora de recursos humanos Nexian, puede ser muy frustrante”. Manejar correctamente esta situación, e incluso utilizarla a nuestro favor, es todo un reto. De hecho, se trata del segundo motivo de renuncia entre los profesionales, solo por detrás de un mal ambiente de trabajo.

Si esta vez no has sigo tú el elegido, Nexian sugiere analizar estas señales:

Revisa cómo se asciende en tu empresa. Analiza los méritos de aquellos que han ascendido en los últimos tiempos, y compara sus cualidades con las tuyas, quienes son las personas que han promovido estos ascensos y qué tipo de resultados busca la empresa. “Un análisis objetivo de todo ello, afirman los expertos de Nexian, te dará muchas de las claves para entender el porqué de muchas decisiones”.

Quizá sea incómodo, pero pregunta. La información ayuda a entender las decisiones, saber por qué fallamos o entender que ha llegado el momento de dar por finalizada una etapa profesional.

Desarrolla tu estrategia para redefinir tu futuro. Acumula toda la información objetiva de la que seas capaz, analízala, estudia las políticas de promoción de la compañía, y crea tu red de apoyos. En muchos casos, la afinidad y la confianza personal de determinadas personas es innegable. “Olvídate de los celos profesionales, busca un mentor, y aprovecha la situación para cambiar tu actitud personal de modo que puedas enfocar correctamente nuestro tu profesional, y mantener unas relaciones sanas y abiertas con jefes y compañeros” nos recomiendan en Nexian.

La comunicación, en todos los sentidos es clave a la hora de exponer nuestros deseos y objetivos, y es la herramienta básica para superar una situación tan frecuente en las empresas como esta, concluyen los responsables de la compañía de RRHH Nexian.

Comparte

Relacionado

30 mayo, 2022

Profesionales de cualquier sector, con habilidades de programación, la nueva generación de super-empleados


Leer más
24 mayo, 2022

La construcción, la industria, el campo y la hostelería, sectores con más ofertas de empleo que demandantes


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

3 noviembre, 2021

La jornada laboral de 4 días como ejemplo de la transformación del mercado laboral


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!