• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

La desconexión digital cala entre los empleados: ordenador y móvil profesionales se quedan en la oficina

7 marzo, 2023

Todos los trabajadores tienen derecho a la desconexión digital, que les ampara para no conectarse a ningún dispositivo electrónico o software profesional durante los periodos de descanso o vacaciones, tampoco responder llamadas, mensajes, emails o cualquier otra forma de comunicación digital.

Tras tres años desde la entrada en vigor de la ley que lo recoge, el barómetro de Nexian para el mes de febrero ha preguntado a los trabajadores acerca de la aplicación de dicha normativa.

“En ocasiones depende de la posición y grado de responsabilidad dentro de la compañía, pero lo cierto es que las personas cada vez valoran más su tiempo libre, siendo más conscientes de que la desconexión es buena para la salud mental y, por tanto, también para la productividad en las jornadas laborales”, ha señalado Laura Gisler, directora de Formación y Área Digital de Nexian.

El 40,45% de los participantes asegura que deja el ordenador y el teléfono de empresa en la oficina: si son elementos de trabajo y el trabajo finaliza a una determinada hora, la vía más efectiva es dejar nuestros elementos de trabajo en nuestro puesto.

“Sin embargo, en pleno auge del teletrabajo, en ocasiones, los elementos digitales de trabajo van con nosotros y se quedan en nuestra vivienda, por lo que tendremos que hacer un esfuerzo para dejarlos al margen al finalizar nuestras 8 horas”, ha indicado Gisler.

El 26,18% de los encuestados está pendiente del teléfono ante emergencias: diferentes posiciones dentro de la empresa pueden requerir disponibilidad fuera del horario laboral. Sin embargo, es necesario delimitar cuáles son las emergencias y, sobre todo, los canales de comunicación en caso de que se produzcan.

“No es lo mismo recibir una llamada, que únicamente requiere tener el teléfono accesible y con sonido, que un email, que requiere una conexión casi constante a la bandeja de entrada”, ha subrayado la directiva de Nexian.

El 16,81% asegura que los lleva consigo, pero no los consulta: a raíz del teletrabajo, muchos son los empleados que llevan sus dispositivos para utilizarlos cuando necesiten teletrabajar o que realizan una jornada mixta. Eso les obliga a mover ordenador y teléfono diaria o semanalmente.

Si bien el teletrabajo es una medida que aporta flexibilidad a los trabajadores, en ocasiones entra el conflicto con la desconexión digital ya que los dispositivos laborales están mucho más accesibles y presentes en el hogar. Por ello, es necesario trazar una línea de separación y cumplirla. Una de las recomendaciones más extendidas es la de teletrabajar en una habitación a la que no tengamos un acceso constante y, en una situación ideal, poder cerrar la puerta.

El 15,93% asegura que los consulta varias veces una vez abandona la oficina: Más allá de que es algo que va contra la desconexión digital, la consulta constante de los dispositivos puede generar ansiedad asociada a las tareas pendientes e incluso acabar abordando tareas fuera del horario laboral.

“Por eso, a no ser que sea estrictamente necesario, lo mejor es apartar los dispositivos de empresa”, ha asegurado.

“Otro de los errores más grandes en este ámbito es, por comodidad o necesidad, el de acabar utilizando dispositivos personales para asuntos laborales, acabando por mezclar ambos entornos y alejándonos aún más de la ansiada desconexión digital”, ha sentenciado Gisler.

Con el objetivo de realizar un uso saludable de los dispositivos digitales, Nexian impulsa diferentes programas formativos a través de los que conciencia sobre la optimización del tiempo digital para que no afecte al bienestar personal de los trabajadores.

Comparte

Relacionado

7 febrero, 2023

Las medidas saludables más demandadas por los empleados se centran en la salud mental


Leer más
9 enero, 2023

El despido sigue siendo tabú en el entorno profesional: no sale del círculo cercano del profesional


Leer más
9 diciembre, 2022

Los trabajadores confían en el poder de su perfil de LinkedIn para diferenciar su candidatura


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!