• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Decálogo de Nexian para terminar el verano con trabajo

18 julio, 2018

two beautiful and stylish girls sitting on the grass and enjoying a laptop and phone and drinking coffee

El verano es, en opinión de los expertos de Nexian, la época perfecta para encontrar un trabajo temporal que amplíe currículum, conocimientos y experiencia.

“Aunque puede parecer que los contratos temporales están lejos de ser la situación ideal, nuestra experiencia nos permite afirmar que más del 55% de las habilidades que se van a desempeñar en el ‘trabajo ideal’ se han desarrollado en los primeros doce meses de prácticas, muchas de ellas durante periodos estivales”, afirma la consultora de Nexian, compañía con más de 30 delegaciones repartidas por todo el país.

“En estos meses, en los que gran parte de las plantillas está de vacaciones, es más fácil acceder a un puesto donde recibir una formación más detallada por parte de sus profesionales y, en muchos casos, tener la oportunidad de realizar aquellas funciones que en otros casos haría el responsable de esa tarea” declaran los expertos.

En otros muchos casos, es la temporada perfecta para revisar en profundidad nuestra estrategia y prepararnos para una búsqueda 100% eficaz a la vuelta del verano.

Con el objetivo de servir de ayuda a estos profesionales primerizos o que ya no lo son tanto, Nexian ha recogido un Decálogo para terminar el verano con trabajo:

  1. Elabora un buen perfil. Diseña un currículum vistoso, que refleje las habilidades y competencias que quieras destacar, revisa tu presencia en las redes sociales y proyecta una marca personal atractiva y responsable.
  1. Redacta una carta de presentación. Es el pasaporte hacia la empresa. En ella debes plasmar tus objetivos, aspiraciones, intereses, prioridades, gustos, habilidades… Este documento debe ayudar al responsable de recursos humanos a conocerte o, por lo menos, a sentir interés por entrevistarte.
  1. Define qué te interesa. Elabora un directorio de empresas a las que dirigirte para centrar tu foco y no desviarse del objetivo inicial. Una vez elaborada esta base de datos, es importante dirigirse a cada una de ellas de forma diferente, mediante la anterior carta de presentación, pero nunca haciendo un “copia y pega”, porque se terminarán cometiendo errores que delaten el poco interés del trabajador.
  1. Activa tus perfiles en portales de empleo. A partir del anterior directorio de empresas, es posible encontrar muchas opciones en el mismo campo de acción mediante las aplicaciones de empleo. Además, estar activo en estas refuerza el posicionamiento del interesado en los procesos de selección de las entidades que suelen tener ofertas en varios portales.
  1. Investiga sobre cada empresa. A la hora de las entrevistas personales o telefónicas es conveniente introducir datos que te vinculen con la empresa, sobre tu experiencia en el sector, últimos proyectos, cargos importantes…
  1. Mantén la actitud. Una búsqueda organizada y constante es la clave del éxito, pero esto suele llevar bastante tiempo entre acciones. Según Nexian el 82% de la población activa pierde interés en el quinto mes de búsqueda.
  1. Complementa la formación. Numerosas universidades e institutos ofertan cursos online y gratuitos para el verano. Esta es una buena forma de perfeccionar el currículum y añadir nuevos campos de conocimiento que diferencien un perfil de otro.
  1. Establece objetivos. Una vez dentro de los procesos de selección, ayuda ordenar prioridades tales como el sector en el que opera la empresa, la cercanía al domicilio del interesado con respecto al salario propuesto, horas de ocupación, posibilidades reales de permanecer o volver en un futuro, contactos que puede aportar para el desarrollo profesional…
  1. Ensayar situaciones reales. Para las entrevistas personales hay numerosas ‘preguntas trampa’, prepararlas y conocerlas es la mejor manera de dejar boquiabierto a cualquier responsable, para ello ensayar con algún conocido esta circunstancia es la mejor manera de asegurarse el puesto.
  1. Mantente abierto a nuevas propuestas. Por último, mantener la mente abierta a nuevas sugerencias hará que la toma de decisiones sea siempre favorable, aceptar retos nuevos también suma capacidades y forma experiencia, así que no hay que cerrar puertas.
Comparte

Relacionado

30 mayo, 2022

Profesionales de cualquier sector, con habilidades de programación, la nueva generación de super-empleados


Leer más
24 mayo, 2022

La construcción, la industria, el campo y la hostelería, sectores con más ofertas de empleo que demandantes


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

3 noviembre, 2021

La jornada laboral de 4 días como ejemplo de la transformación del mercado laboral


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!