• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Currículum impecable o inteligencia emocional. ¿Cuál valoran más las empresas?

5 septiembre, 2019

Cheerful black woman texting on her phone

El ritmo cambiante con el que se trabaja en la inmensa mayoría de las empresas ha empujado a los Recursos Humanos a cambiar de estrategia. Ya no es suficiente contar con trabajadores que tengan las competencias profesionales necesarias para el desempeño de sus tareas, y a ser posible la experiencia que avale su buen hacer. Ahora también buscan personas que tengan otras habilidades, las llamadas sociales, que permiten una mejor y rápida adaptación a los constantes cambios.

Según Nexian, la primera red nacional de agencias de Recursos Humanos con servicios y soluciones para todo tipo de empresas y organizaciones, “las reglas del juego a la hora de contratar personal ya no son las mismas. Si antes se priorizaban las competencias técnicas ahora también se buscan las sociales y emocionales”.

Entre los profesionales de los Recursos Humanos, estas últimas competencias reciben el nombre de hard skills (competencias duras) y soft skills (competencias blandas), respectivamente. “Atrás quedó la técnica de mirar sólo el currículum de los trabajadores, su experiencia profesional y sus competencias técnicas. Ahora también tenemos muy en cuenta su nivel de inteligencia emocional y su capacidad de comunicación y adaptación”, explica el director de Nexian Select&Talent, Roberto Revuelta.

En busca de las ‘soft skills’

Una inteligencia y una capacidad en la que los reclutadores actuales buscan la empatía, la tolerancia a la presión, la paciencia, la flexibilidad, la capacidad para resolver problemas, trabajar en equipo y adaptarse a los cambios, la facilidad para socializar y para la escucha activa.

Capacidades que, según Revuelta “se traducen en una buena integración de esos profesionales en su entorno profesional, con compañeros y jefes, en un alto nivel de motivación que se contagia al resto del equipo, en un buen rendimiento, en una mayor proactividad y, si fuera necesario, en un buen líder de grupo”.

De ahí que Nexian confirme que “en los actuales procesos de selección de personal se tenga en cuenta por igual o más las soft skills que las hard skills de los candidatos”. ¿La razón? Una muy poderosa: las segundas se aprenden con tiempo y voluntad, pero las primeras forman parte del ADN de cada uno y, aunque se pueden entrenar, no hay garantías de incorporarlas a la personalidad.

Eso hace que los responsables de Recursos Humanos busquen en los candidatos esas competencias blandas ya que éstas, dada la alta formación técnica de los profesionales, escasean más que las duras.

‘Hard skills’: garantía de eficacia

Ahora bien, el hecho de que ahora se dé prioridad a las softs skills respecto a las hard skills no significa que estas últimas no tengan importancia, ni mucho menos. Según explica el Director de Nexian Select&Talent, las “competencias duras o hard skills siguen siendo muy necesarias para que los trabajos se desempeñen con eficacia y garantías”. Sobre todo, cuando dichos trabajos requieren de determinados conocimientos o habilidades técnicas.

De ahí que los reclutadores sigan viendo con muy buenos ojos, entre estas competencias, los conocimientos en idiomas e informática o programación, las habilidades en mecanografía, los grados o certificados académicos, las experiencias o las formaciones seguidas en el extranjero o, dependiendo de los empleos, el manejo de maquinaria industrial.

Ante el peso de estas últimas, los profesionales de los Recursos Humanos no afirman que las duras sean menos importantes que las blandas, ni viceversa. “Aunque las competencias blandas se buscan por doquier, cada puesto de trabajo necesita de un mayor o menor nivel de concentración de hard o de soft skills”, matiza Revuelta.

Distintos perfiles según las competencias

Eso sí, los profesionales que tienen más competencias duras que blandas suelen encajar mejor en tareas relacionadas con la programación, la estadística, las finanzas… Es decir, con tareas que no cambian independientemente de cómo sea la empresa, las personas que en ella trabajen o las circunstancias en las que se trabaje.

Mientras, los trabajadores más fuertes en las llamadas soft skills son aquellos que pueden adaptarse mejor a los cambios internos y externos de cualquier empresa, y son capaces de comunicar y conectar más y mejor con los demás. De ahí que en este grupo encajen mejor los perfiles de comerciales, vendedores o especialistas en la comunicación y la atención al cliente.

De lo que no cabe duda es que las habilidades duras se miden de la misma manera independientemente de cual sea la empresa, y las blandas son analizadas en función de la cultura de cada compañía y de los trabajadores o equipos que en ella trabajen. La mezcla de ambas es, simple y llanamente, la combinación perfecta.

Comparte

Relacionado

30 mayo, 2022

Profesionales de cualquier sector, con habilidades de programación, la nueva generación de super-empleados


Leer más
24 mayo, 2022

La construcción, la industria, el campo y la hostelería, sectores con más ofertas de empleo que demandantes


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

24 enero, 2022

La nueva reforma laboral reducirá la temporalidad en los contratos, aunque quizás no el desempleo, según los expertos de Nexian


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!