• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Cuándo y cómo pedir un aumento de sueldo

9 abril, 2013

Solicitar un aumento de sueldo siempre es un momento traumático para un trabajador. Nunca encontramos el momento, desconocemos las posibilidades que la empresa tiene para abordarlo o consideramos que la situación económica actual no es propicia para ello.

Todas estas premisas tienen sentido y es cierto que solo es recomendable plantearse pedir un aumento de sueldo cuando la situación de la empresa sea la propicia y consideres que puede permitírselo.

-Beneficio para todos: Debes convencer a tu jefe de que un aumento de sueldo será beneficioso para todos. Tú mereces ese aumento por tus méritos personales y tu trabajo y la empresa se beneficiará de un trabajador más motivado y contento en su puesto.

-Comparación con los compañeros y la competencia: Si conocemos los sueldos de compañeros en el mismo puesto que el nuestro y con las mismas funciones y el superior, tenemos uno de los argumentos más sólidos.

También podemos arriesgarnos a mencionar los sueldos que personas con la misma función y responsabilidad tienen en otras empresas, siempre y cuando las empresas sean similares dentro del espectro de mercado.

-Aportación a la empresa: debemos conocer nuestra aportación a la empresa y ponerla en valor. En este caso debemos ser concretos con los objetivos conseguidos o los trabajados con éxito en los que se participó. En este punto, lo cierto es que los jefes cada vez son más conscientes de que el éxito de la compañía depende de unos trabajadores satisfechos e implicados que creen valor para la empresa.

-El encuentro para la propuesta: Es muy importante que haya el ambiente propicio para pedir este aumento. Es decir, abordarle en el ascensor o en el pasillo no es una buena idea, ya que tiene fácil escapatoria para negarse. Es necesario establecer una reunión en un lugar aislado, a poder ser dentro de la empresa, y que nos permita hablar tranquilamente con él.

El momento para pedirlo también es importante. Si hemos sido ascendidos recientemente, si hemos conseguido algún logro o si hemos cumplido algún objetivo marcado, es el momento adecuado. Está claro que si la empresa no atraviesa por buenos momentos financieros o está inmersa en una crisis, no es buen momento para proponer aumentos de sueldo.

-Cómo exponer los argumentos: La clave de nuestra intervención debe estar en no abordar directamente a nuestro jefe. Es decir, en primer lugar debemos preguntarle por su satisfacción con nuestro trabajo y trayectoria en la empresa.  Si su percepción es positiva y valora nuestro paso por la compañía, entonces es el momento de exponer nuestra petición. Es importante hacerlo empleando argumentos positivos, evitando en todo momento la crítica, la amenaza, los motivos exclusivamente personales o el victimismo.

Por supuesto, tampoco debemos pedir una cantidad desorbitada ni ser inflexibles. Es posible que nuestro jefe no esté dispuesto a darnos la totalidad de lo que pedimos y nos ofrezca una negociación para acordar una cantidad intermedia. No debemos cerrarnos a ella ya que, de lo contrario, es posible que no consigamos ninguna de las dos cosas.

Comparte

Relacionado

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

3 noviembre, 2021

La jornada laboral de 4 días como ejemplo de la transformación del mercado laboral


Leer más
28 junio, 2021

Los conocimientos digitales sustituyen a los idiomas como herramienta para encontrar empleo entre los jóvenes


Leer más
13 mayo, 2021

Buenas previsiones para el empleo durante los próximos meses


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!