Cada vez es más habitual encontrar a personas con titulación que no pueden trabajar en su sector como consecuencia de la situación del mercado laboral español. Esta situación afecta tanto a jóvenes titulados que encuentran un trabajo inferior a su cualificación como algo pasajero o a trabajadores adultos que se ven obligados a acceder a estos puestos como sustento económico.
En ambos casos, la situación se toma como algo pasajero hasta poder volver al sector de origen pero este trabajo pasajero a veces se alarga y se plantea la situación de cómo volver al sector de origen tras ese tiempo.
A continuación, os damos algunos consejos para no perder la posibilidad de volver al sector en el que se obtuvo formación:
– La formación es esencial para mantenerse actualizado en el sector. Aunque se trabaje en otro sector que nada tenga que ver con el primero, la formación puede ayudarnos a continuar siendo atractivos para las empresas. Cursos de reciclaje, máster, jornadas especializadas… son necesarias para continuar siendo empleables.
– No debemos infravalorar la experiencia adquirida en nuestro actual puesto de trabajo. Las empresas valoran mejor el haber estado dentro del mercado laboral, aunque sea en un puesto no relacionado con nuestra formación, que el haber estado parado.
Por otro lado, todo conocimiento o experiencia puede servirnos de utilidad o aprendizaje para futuras trayectorias profesionales.
– Las empresas también valoran a las personas creativas y autodidactas. Emplea las redes sociales, crea un blog especializado… que te ayude a mantenerte al día sobre la actualidad de tu sector y que no te deje fuera de juego. Haz que tus colegas de sector sepan que estás disponible para volver al campo en el que te formaste.
– En relación con lo anterior, los contactos vuelven a ser fundamentales en la búsqueda de empleo. Antiguos compañeros de trabajo, conocidos del sector, compañeros de facultad… todos ellos deben saber que estás buscando trabajo en su campo. No se trata de enchufe sino de que cuenten contigo en caso de que tengan conocimiento de una vacante.