• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Cómo son los jefes que marcan nuestra vida profesional

24 octubre, 2018

Happy kid playing binoculars in the meadows.

El carácter de los jefes no lo es todo en un puesto de trabajo, pero sí es un factor determinante para que la plantilla esté más o menos cómoda, haya más o menos rotación de personal y los resultados empresariales y la salud del equipo, tanto física como mental, esté en una buena o mala situación.

Tanto es así que cuando echamos la vista atrás y analizamos antiguos puestos de trabajo los recordamos con mejor o peor sabor de boca en función del jefe o los jefes que en ellos teníamos.

Según un análisis de Nexian, la primera red nacional de agencias de Recursos Humanos con servicios y soluciones para todo tipo de empresas y organizaciones, la mayoría de los españoles, cerca de un 60%, prefiere contar con un buen líder en su equipo a una subida de sueldo.

Pero ¿qué se entiende por un buen jefe? ¿y por uno malo? ¿cómo han de ser los jefes para que marquen nuestro paso profesional por un determinado trabajo?

En opinión de David Monge Director General de Nexian, “un mal jefe es aquel que para hacer valer y ejercer su poder necesita imponer o intimidar, entiende el éxito como algo personal  y utiliza al equipo como un recurso a su servicio, trata de forma injusta a sus trabajadores fomentando los agravios comparativos, y se comporta como un ser controlador o, por el contrario, como un gerente ausente que deja en manos de sus empleados la consecución de los objetivos sin darles directrices ni apoyarles en el día a día”.

Jefes de este estilo pueden, y de hecho lo hacen, generar estrés entre sus colaboradores y varios tipos de patologías físicas, como dolencias cardíacas provocadas precisamente por ese estrés, además obviamente de no contribuir en absoluto al buen entendimiento y a la motivación en el equipo.

Todo lo contrario ocurre cuando los jefes son justos y tratan de forma ecuánime a sus trabajadores. Un estudio de la Universidad Estatal de California afirma que los líderes que tratan de manera justa a sus trabajadores cuentan con equipos no sólo más unidos y satisfechos en sus puestos de trabajo, sino también más productivos en el desempeño de sus tareas profesionales.

Cómo ser un buen líder

Aunque no hay una receta única que determine cómo ser un buen jefe, David Monge, Director general de Nexian, sostiene que “la  comunicación con las personas de su equipo es el elemento clave, además ha de tener confianza en el equipo y generar confianza con sus trabajadores, saber delegar y generar espacios de autonomía y ser respetuoso, justo e íntegro a la hora de tratar a todos los miembros del equipo. Se trata de algo tan simple y tan difícil como ser ejemplo en los demás y entender que tu capacidad de influencia depende del valor que aportas a las personas de tu organización y no de tu posición jerárquica”.

Virtudes que se traducen en hacer crecer a las personas, en tratar los problemas de forma positiva y antes de que se enquisten, en tener muy claro que un jefe no es ni el padre ni el amigo de sus colaboradores y que entre sus características un buen jefe ha de ser:

-Amable, de forma directa y sincera, diferenciando empatía de simpatía.

– Seguro de sí mismo y de las posibilidades del equipo, sin dejar paso a la arrogancia, siendo capaz de actuar cuando las cosas se ponen feas y cuando llega el momento de tomar decisiones difíciles.

-Positivo a la par que realista, para transmitir optimismo al equipo sin dejar que la desidia o el ‘no’ por defecto se instaure en el equipo.

-Ser un modelo a seguir y dar ejemplo, con el fin de que no sólo el equipo respalde al jefe sino también el jefe al equipo, transmitiendo confianza e inspirando admiración con sus actos.

-Saber encontrar el término medio entre el trabajo y la motivación sabiendo medir la presión por los resultados, evitando así el agotamiento del equipo que a la fuerza se traduciría en unos malos resultados.

-Fomentar las buenas relaciones personales con y entre el equipo, siendo generoso y haciendo críticas constructivas que sean precisas, objetivas, consideradas y orientadas a mejorar.

En definitiva, un buen jefe es aquel que deja una marca positiva en sus colaboradores, de forma que éstos al recordarlo lo hagan por lo que aprendieron en lo profesional pero también en lo personal, y quieran, en la medida de sus posibilidades, replicar parte o la ‘receta’ completa de aquel líder que un día estuvo al frente del equipo en el que trabajaron.

Comparte

Relacionado

30 mayo, 2022

Profesionales de cualquier sector, con habilidades de programación, la nueva generación de super-empleados


Leer más
24 mayo, 2022

La construcción, la industria, el campo y la hostelería, sectores con más ofertas de empleo que demandantes


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

3 noviembre, 2021

La jornada laboral de 4 días como ejemplo de la transformación del mercado laboral


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!