• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

¿Cómo funciona una ETT?

4 julio, 2012

¿Cómo funciona una ETT? ¿Tienen sus trabajadores los mismos derechos y obligaciones que los de otra empresa? Si vas a ser contratado por una empresa de trabajo temporal o entra dentro de tus posibilidades, te interesa conocer las respuestas a estas y otras preguntas.

Las empresas de trabajo temporal son aquellas que ponen a disposición de otras empresas, llamadas usuarias, trabajadores temporales para satisfacer las necesidades, también temporales, de estas. Deben ser autorizadas por la Administración.

¿Cómo funciona una ETT?

-El contrato entre la empresa de trabajo temporal (ETT) y el trabajador puede ser de duración determinada, coincidente con el contrato mercantil de puesta a disposición (el que se firma entre la ETT y la empresa usuaria). La duración dependerá del tipo de contrato.

-La duración máxima será de seis meses, cuando el contrato se formalice para atender a circunstancias de mercado o a una acumulación o punta de trabajo. Si se firma para cubrir temporalmente un puesto, mientras se lleva a cabo la selección de personal, la duración máxima será de tres meses.

– Cuando se contrate a un trabajador para realizar una obra o servicio o para suplir a otro con derecho a reserva de puesto de trabajo, la duración del contrato coincidirá con el tiempo durante el cual subsista la causa que motivó la contratación.

-No se pueden hacer contratos de puesta a disposición para sustituir a trabajadores en huelga, para la realización de actividades y trabajos de especial peligrosidad, para ceder trabajadores a otra ETT ni cuando la empresa usuaria haya amortizado el puesto de trabajo doce meses antes por despido improcedente.

-La jornada de trabajo, el horario y la distribución de la jornada serán las establecidas por la empresa usuaria en función del puesto de trabajo desempeñado.

¿Tienen sus trabajadores los mismos derechos y obligaciones que los de otra empresa?

-En cuanto a los derechos de los trabajadores de la ETT, tienen los mismos que cualquier trabajador por cuenta ajena que cotice a la Seguridad Social: baja por enfermedad, baja maternal, etc.

-Durante la baja maternal de una trabajadora de una ETT, la empresa podrá contratar a otra para sustituirla y se beneficiará de la bonificación del cien por cien en las cuotas de la Seguridad Social.

-Cuando el contrato entre el trabajador y la ETT se haga por tiempo determinado, tendrá derecho a percibir, como mínimo, la retribución que señale el convenio colectivo de la empresa usuaria, que debe incluir la parte proporcional de las pagas extraordinarias, los festivos y las vacaciones.

-En este caso, el trabajador también tendrá derecho a percibir una indemnización, al finalizar su contrato, de 12 días de salario por año de trabajo.

-Al finalizar el contrato con la ETT, el trabajador tiene derecho a cobrar el desempleo o la jubilación. Es el INEM y la Seguridad Social, en función de los periodos cotizados, quien reconoce el derecho a estas prestaciones.

Comparte

Relacionado

30 mayo, 2022

Profesionales de cualquier sector, con habilidades de programación, la nueva generación de super-empleados


Leer más
24 mayo, 2022

La construcción, la industria, el campo y la hostelería, sectores con más ofertas de empleo que demandantes


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

3 noviembre, 2021

La jornada laboral de 4 días como ejemplo de la transformación del mercado laboral


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!