
Comercial y ventas fueron los perfiles laborales más demandados durante el 2013, seguidos de los de informática y telecomunicaciones y atención al cliente. Estos fueron también los que menos competencia presentaron ya registraron menos inscritos en relación al número de vacantes.
Por el contrario, los más disputados fueron los de dependiente de comercio, con solo el 2% de ofertas y una media de 323 candidatos por vacante, y la de abogado, con el 2% de las ofertas y 183 candidatos.
Así lo revela el estudio que analiza el Estado del mercado laboral en España, elaborado por ESADE y con datos de Infojobs.
Así, la oferta de empleo tipo en 2013 requiere estudios universitarios o postobligatorios no superiores, procede la Comunidad de Madrid o de Cataluña, demanda empleados o mando intermedio y pide personal para el sector de comercio y ventas o de telecomunicaciones e informática.
En cuanto al candidato standard, posee estudios universitarios o postobligatorios, es de Madrid o de Cataluña, tiene entre 25 y 34 años, posee buena disposición para viajar, se muestra dispuesto a cambiar de residencia, tiene, de media, 10 años de experiencia y busca trabajo en atención al cliente, administración de empresas, comercial y ventas o turismo y restauración.
Profesionales emergentes
Las nuevas tecnologías están generando la mayor parte de las profesiones emergentes del 2013. Los programadores de aplicaciones móviles, técnicos energéticos y programador de HTML5 forman parte de ellas.
Las nuevas tecnologías son también el sector que genera la mayor parte de vacantes de difícil cobertura. Entre ellas, programador ABAP, especialistas en Big Data, asesor energético, arquitecto informático o consultor SAP, entre ellas.
El salario de estas profesiones es, además, elevado ya que el peor pagado de ellos cobraría 27.865 euros.
Los salarios
En cuanto a los salarios, los más altos son para los ingenieros y técnicos (29.165 euros), para las finanzas y la banca (27.245 euros), para el sector inmobiliario y construcción (29.863 euros), la educación y la formación (26.922 euros) y la informática y telecomunicaciones (26.621 euros)
Por empleo, los mejor pagados son los directores de proyectos (62.250 euros), los directores generales (55.800 euros), el director de informática (55.545 euros) o los ortodontistas (54.101 euros).
Los puestos que requieren estudios universitarios son los mejor pagados y, por comunidades, las que ofrecen mejores sueldos son Madrid, Cataluña, País Vasco y Navarra.