La actual situación de crisis hace que conseguir un aumento de salario o un cambio de empresa sea especialmente difícil. Por eso, son muchos los que ven en el ascenso laboral la clave para conseguir ese incremento en el sueldo y esa mejora de posición en la empresa. Los puestos de responsable, encargado o jefe de una determinada área de la empresa son los más deseados por quienes aspiran a un ascenso.
El camino hacia un ascenso no se anda en unas pocas semanas o meses, sino que es necesario recorrerlo a largo plazo. Por eso, te damos algunas claves para ir por el buen camino:
1.- Conocimiento de la empresa: es necesario conocer la situación real de la empresa, en qué punto exacto se encuentra, sus puntos fuertes y débiles y, sobre todo, sus posibles áreas de crecimiento.
2.- Potenciales oportunidades: La situación de crisis está afectando casi a la totalidad de las empresas del país, pero lamentarse por ello no es el mejor camino. Por eso, es necesario convertir la crisis en oportunidad y conseguir buscar nuevas salidas para la empresa. Explorar áreas de negocio o de mercado que presenten una buena salida y, a poder ser, a medio largo plazo es fundamental. Cuando logres descubrir esta salida, no dudes en hacérsela saber a tus superiores.
3.- Crea confianza: Uno de los factores más importantes a la hora de conseguir un ascenso es la confianza que superiores y compañeros tengan en ti. Debes hacer ver que eres capaz y estás suficientemente preparado académica y anímicamente para afrontar ese cargo. Si eres honesto con la empresa, sincero con tus superiores y mantienes una relación cordial y cercana con tus compañeros, es más posible que consigas ese ascenso.
4.- No te acomodes: una de las características de cualquier trabajador es la comodidad y confort que le producen el conocimiento de su puesto de trabajo. Pero debemos evitar asentarnos y acomodarnos. Cuando creamos que tenemos un puesto relativamente dominado, debemos buscar nuevos retos y seguir formándonos. Esto, además de positivo para nuestra carrera, será muy tenido en cuenta por nuestros superiores, que sabrán que estás preparado para los cambios y dispuesto a afrontarlos con valentía.
5.- Movilidad: Nunca rechaces las oportunidades que te ofrezca la empresa, por demasiado difíciles que sean. Cuando la empresa te lo ofrece, es muy probable que ya sepa que es un reto para ti y que va a suponer una dificultad, pero, si lo hace, significa que confían en tu capacidad de gestión y de manejarte en situaciones nuevas y complicadas.
En el momento actual, tener un perfil abierto a la movilidad es un plus importante para el currículum en cualquier compañía y una buena forma de promoción interna además de la aventura personal que supone.