• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Cerca del 40% de los trabajadores ha vuelto a la jornada totalmente presencial, según el último Barómetro de RRHH de Nexian

7 octubre, 2021

El impulso vivido por el teletrabajo en nuestro país durante la pandemia está aún por ver que sea definitivo. Si bien la necesidad de mantener la actividad productiva durante el confinamiento llevó a muchas empresas a implementar, con mayor o menor éxito, la fórmula del teletrabajo, hoy son muchas las compañías que optan por volver al modelo tradicional o a introducir un modelo hibrido que ahora reclaman muchos empleados.

Ante la necesidad de conocer el grado de implantación del teletrabajo en la empresa española, la compañía Nexian, primera red nacional de servicios de recursos humanos, con 22 delegaciones repartidas por todo el país, ha analizado en su Barómetro del mes de septiembre este asunto. Y estos han sido los resultados arrojados por esta encuesta:

Un 37,7% de los profesionales consultados afirma que su compañía ya ha retomado la jornada 100% presencial. Para cerca del 40% de las empresas españolas el teletrabajo ha sido algo temporal e impuesto por una situación tan excepcional como una pandemia mundial. En este sentido, Alejandra Revenga, directora de Operaciones de Nexian ha asegurado que “a pesar de que el teletrabajo vino pisando fuerte, año y medio después vemos que, en algunas empresas, se va desinflando como modalidad de trabajo mayoritaria”. “Se trata, sobre todo, de empresas que han asumido el teletrabajo por necesidad, pero que aún no tienen la confianza en la posibilidad de realizar el trabajo en igualdad de condiciones y manteniendo productividad”. Otra categoría de empresas que han vuelto a la total presencialidad son aquellas conscientes de la escasa preparación y herramientas de su personal para mantener esta situación a largo plazo o y que por el momento no prevén adoptar medidas para abordar un cambio” ha afirmado Alejandra Revenga, directora de Operaciones de Nexian.

Se trata en muchos casos de consultoras, bufetes de abogados, o financieras, que valoran por encima de todo el mantener toda la actividad productiva en sus sedes para mantenerse muy cerca de sus clientes.

Un 36,7% de los encuestados afirmó que en la actualidad existe en su empresa un modelo mixto, en el que unos días se trabaja en remoto y otros lo hacen presencialmente en la oficina. “Una fórmula, afirma Revenga, que combina lo mejor de cada opción, la flexibilidad horaria y la reducción de desplazamientos y que, al mismo tiempo, fomenta la sociabilización y el sentimiento de pertenencia, sirviendo de atracción para el mejor talento profesional”. Las empresas que, con mayor interés han asumido este nuevo esquema de trabajo, son aquellas en las que el profesional debe dedicar un importante número de horas a realizar un trabajo que domina, y que puede implementar independientemente de donde se encuentre. En estos casos, la oficina se convierte en el espacio para la coordinación y la colaboración de la gestión de trabajos grupales, para la resolución de problemas, etc. mientras que el trabajo en sí se realiza fuera de las oficinas.

Un 14,2% afirmó haber virado definitivamente hacia el teletrabajo, con independencia de que el virus se mantenga bajo control. “Son una minoría, pero desde luego también existen empresas que han aprendido a aprovechar las ventajas del trabajo en remoto, hablamos muy concretamente de empresas de servicios y tecnología. Valoran por encima de todo el ahorro en el alquiler de oficinas, de gastos continuos en viajes, de tickets restaurantes, y priman el hecho de que sus empleados dejen de emplear tiempo en continuos desplazamientos”, ha añadido la directora de Operaciones de Nexian.

En último lugar, un 11,9% de los consultados afirman que sus puestos de trabajo no permiten el teletrabajo. Se trata especialmente de todo el personal que atiende el comercio, los negocios de restauración, cajeros, repartidores, transporte, construcción, etc.

El resultado de este análisis sectorial mensual realizado por la compañía de RRHH Nexian “nos lleva a trabajar en un nuevo modelo de liderazgo en las compañías. Más que nunca, necesitaremos líderes capaces de mantener la comunicación, cercanía y la sensación de pertenencia a la organización, y capaces de implicar a todo el equipo, esté donde esté, en la consecución de los objetivos de la empresa”, concluye.

El objetivo de la compañía de RRHH Nexian, a la hora de realizar estos barómetros mensuales, es crear un histórico de informes que le permitan incorporar los resultados a sus procesos de trabajo, en los distintos campos de su especialización.

Nexian ha creado una nueva área dentro de su web, Tu Espacio Nexian, en el que la compañía hace públicos los cuestionarios que le permitirán elaborar estos informes especializados y sus resultados.

Comparte

Relacionado

9 enero, 2023

El despido sigue siendo tabú en el entorno profesional: no sale del círculo cercano del profesional


Leer más
2 noviembre, 2022

La estabilidad adelanta a flexibilidad y salario como prioridades para los trabajadores en plena incertidumbre


Leer más
4 octubre, 2022

Una nueva búsqueda, la opción elegida ante un cambio de empleo fallido


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!