• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Anglicismos que todo profesional de los RRHH debe conocer y manejar con soltura

12 diciembre, 2018

A diferencia de otros países de nuestro entorno, el inglés ha tardado más tiempo en hacerse un hueco en las estructuras empresariales de España. Sin embargo, el idioma de Shakespeare ha conseguido imponerse como la lengua de los negocios, y muy especialmente en el ámbito laboral y en la gestión de equipos.

De ahí que ya no suene tan extraño que un trabajador tenga una call, en lugar de una llamada, y un proyecto tenga un deadline, en vez de un tiempo límite para su entrega.

De hecho, ya es corriente escuchar eso de que un equipo ha hecho un brainstorming (una tormenta de ideas para avanzar en la consecución de algo determinado) o que trabaja en un open space (espacio diáfano).

Sin embargo, Nexian, la primera red nacional de agencias de Recursos Humanos con servicios y soluciones para todo tipo de empresas y organizaciones, sostiene que “la cantidad de anglicismos que se aplican en el entorno laboral es cada vez mayor” y advierte de “la necesidad de conocerlos por parte de los profesionales de los Recursos Humanos para que ni ellos ni las estructuras en las que trabajen se queden atrás”.

Por esa razón, a algunos anglicismos tan conocidos como full time (trabajo a tiempo completo), part time (trabajo a tiempo parcial), training (así es como se llama en inglés a la formación que un trabajador recibe por parte de su empresa) o bonus (la recompensa que el trabajador recibe en función de si alcanza y en cuánta cantidad sus objetivos), Nexian aboga por añadir muchos otros.

Algunos implican directamente a los trabajadores como el coffee break (la pausa que se hace en mitad de una reunión o una formación), el team building (con actividades o ejercicios que permiten al equipo afianzar sus relaciones laborales e ir más allá de lo profesional) o el casual (así es como se denomina poder ir a la oficina con ropa algo menos elegante y sí más de sport).

Otros, aunque evidentemente al ser términos de recursos humanos están vinculados al personal, tienen un uso que se aplica directamente a los proyectos. Según los expertos Nexian, entre estos últimos figuran el target, que es el público al que se dirige un proyecto o el objetivo concreto que se espera conseguir de él, y el kick off, que es la reunión que suele hacerse antes de dar el pistoletazo de salida a proyectos cuya duración será determinada.

Proyectos en los que hay miembros del equipo que van a tener un rol de mentoring con otros. Eso significa que los primeros van a ayudar a los segundos en la consecución de sus objetivos gracias a la experiencia acumulada a lo largo de su carrera profesional.

Además de los mentores está la función del coah, que es aquella persona que va a aconsejar a los miembros de un equipo, juntos o por separado, para lograr obtener sus objetivos individuales o colectivos.

Nexian recuerda que el saber hacer de todos ellos se llama ya en muchas empresas el know-how del personal. Asimismo, sostiene que a un director ahora se le denomina manager y a un director ejecutivo o director general, CEO, que son las siglas en inglés de chief executive officer.

Anglicismos ligados a las redes sociales

Además de todos los términos anteriores, los expertos de Nexian advierten de la necesidad de estar al corriente del significado de más anglicismos que parecen haber llegado para quedarse en el entorno de los Recursos Humanos de nuestro país. Especialmente por el auge, proliferación y uso de las redes sociales.

En ese listado aparece la palabra nethunters, persona encargada de encontrar candidatos con talento, pero no forzosamente por las vías más tradicionales sino mediante los perfiles que dichos candidatos tengan en sus redes sociales; y social recruitment, reclutamiento que utiliza precisamente perfiles de redes sociales, blogs y otros sitios de Internet para encontrar información sobre candidatos a un puesto.

Cuando los candidatos ya han sido seleccionados y ya forman parte de una empresa, desde Nexian, explican que en el glosario de términos de cualquier profesional de recursos humanos también podrían aparecer los anglicismos employee centricity y compensation plan.

Si employee centricity hace referencia a poner al empleado en el centro de la estrategia empresarial mejorando su experiencia profesional en el seno de la estructura en y para la que trabaja, el compensation plan no es otra cosa que un modelo de compensación individualizado y confeccionado a partir de las opciones elegidas por cada empleado, lo que implica una visión diferencial y no generalizada para todos.

De cara a los empleados, Nexian también subraya la necesidad que desde los Recursos Humanos han de tener para conocer y dar a conocer entre los trabajadores de los equipos el término learnability, que es la habilidad y la capacidad de aprender de forma rápida y eficaz de los empleados en entornos competitivos.

Una capacidad que también se antoja importante a la hora de hacer frente al uncertainty, a la incertidumbre que en el entorno laboral está muy a menudo presente tanto en el funcionamiento de un producto o proyecto como en el segmento o mercado en el que se lance.

Además de la importancia de que esos términos sean conocidos por los profesionales de Recursos Humanos de cualquier empresa, en Nexian, sostienen que “es importante que toda esa terminología no se quede sólo en las esferas de los Recursos Humanos, sino que llegue hasta los trabajadores para que la comunicación entre unos y otros exista y sea fluida”.

Comparte

Relacionado

Cultura de empresa y satisfacción laboral

7 enero, 2021

5 estrategias para reforzar la cultura de empresa y la satisfacción laboral en tiempos de pandemia


Leer más
18 diciembre, 2020

Digitalización y humanización, el reto de los RRHH en la era postcovid


Leer más
8 octubre, 2020

Nexian, avanzando en la digitalización de los procesos de RRHH de la empresa


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!