• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

Agile. La metodología de moda que ya está logrando una tasa de éxito del 65% en los proyectos empresariales

20 junio, 2023

La tasa media de éxito de los proyectos empresariales que emplean la metodología Agile ronda el 65%.  Esta es la conclusión a la que han llegado los expertos en recursos humanos de la compañía Nexian, tras analizar el cambio de velocidad y eficiencia introducido en los proyectos que han empleado este sistema de trabajo.

En un mundo empresarial cada vez más volátil y competitivo, las empresas se enfrentan a la creciente necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios y mejorar sus resultados continuamente. “Es aquí donde la metodología Agile está emergiendo como una solución efectiva” afirma Laura Gisler, directora de Formación y Área Digital de la compañía de RRHH Nexian. De ahí que la industria del software, de la gestión de proyectos, del marketing, y hasta el sector financiero, estén valorando cada día más este sistema de trabajo a la hora de mantener su competitividad en un entorno empresarial en constante evolución. 

Qué es la Metodología Agile:

Pero, ¿qué es la metodología Agile? “Por resumir, afirma Gisler, podemos decir que Agile es una metodología que promueve la generación de resultados, fomentando la colaboración, la adaptabilidad y la mejora continua. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades del cliente de manera efectiva en un entorno empresarial dinámico”.

A diferencia de las metodologías tradicionales de gestión de proyectos, bajo el modelo Agile, el trabajo se organiza en ciclos cortos llamados iteraciones o sprints, generalmente de una a cuatro semanas de duración. En cada iteración, el equipo se enfoca en entregar una parte del producto o servicio final que pueda ser utilizada y evaluada por el cliente. “Esto permite obtener una retroalimentación temprana y ajustar el enfoque en función de las necesidades y expectativas cambiantes del cliente” añade Gisler.

Con el objetivo de mostrar más claramente cómo abordar este sistema de trabajo, la compañía de RRHH Nexian ha analizado sus beneficios, y su impacto en los resultados empresariales, y estos son los más llamativos:

Adaptabilidad y flexibilidad: Bajo este modelo de trabajo, los equipos trabajan de manera colaborativa y se organizan de forma autónoma. En lugar de jerarquías rígidas, se fomenta la toma de decisiones descentralizada y la participación activa de todos los miembros del equipo. La comunicación constante y efectiva es fundamental, tanto dentro del equipo como con los clientes y las partes interesadas.

Colaboración y fortalecimiento: Otro aspecto fundamental de Agile es su enfoque en la colaboración y el fortalecimiento del equipo. Al fomentar la comunicación y el trabajo conjunto, Agile impulsa la creatividad, la innovación y la resolución de problemas conjunta. Esto permite que los equipos adopten una mayor autonomía y tomen decisiones descentralizadas, lo que a su vez mejora la eficiencia y la calidad del trabajo.

    Enfoque centrado en el cliente: Agile pone al cliente en el centro del proceso de desarrollo. La retroalimentación continua y la interacción directa con los usuarios finales permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y expectativas del cliente. “Según un informe de McKinsey, afirma Laura Gisler, estas empresas superaron a sus competidores en la satisfacción del cliente en un 35%”. Al entregar incrementos funcionales de valor en cada iteración, Agile garantiza que el producto final se ajuste a las demandas cambiantes del mercado y proporcione una experiencia superior al cliente.

    Entrega continua de valor: En lugar de esperar a que un producto esté 100% terminado para lanzarlo, el método Agile se basa en trabajar en ciclos cortos y frecuentes. De esta forma, las empresas pueden ir mejorando las características y funcionalidades de un producto de manera regular, manteniéndose por delante de la competencia y generando un flujo constante de valor para los clientes.

    Mejora continua y resultados empresariales: En definitiva, concluye la experta en metodología Agile en Nexian, “este sistema de trabajo promueve una cultura de mejora continua a través de la revisión y adaptación constante”.

    “Con el apoyo de expertos en Agile, las empresas pueden aprovechar al máximo esta metodología y alcanzar nuevos niveles de excelencia y competitividad en sus respectivas industrias. Desde Nexian ayudamos a las empresas a definir su estrategia particular y a acompañar a la alta dirección a impulsar este cambio cultural en su empresa. Para ello es necesario implicar a los empleados en el cambio de rol que les asigna el nuevo organigrama, sentando las bases para superar los desafíos del futuro”, concluye Laura Gisler.

    Comparte

    Relacionado

    21 agosto, 2023

    De tabú a tendencia. Los expertos en RRHH confirman el poder del efecto Kit Kat en la productividad


    Leer más
    2 agosto, 2023

    Vacaciones productivas: el poder del tiempo libre para potenciar la innovación en las empresas


    Leer más
    7 junio, 2023

    Así han cambiado las formas de atraer talento en las empresas en los últimos años


    Leer más
    Conócenos

    Conócenos


    Nosotros

    Actualidad

    Preguntas frecuentes

    Agencia de colocación

    Servicios

    Servicios


    → Trabajo temporal

    → Selección

    → Formación y consultoría

    Marcas

    Marcas


    → Nexian ETT

    → Select&Talent

    → Nexian Digital Academy

    → Nexian People

    Información

    Información


    Edificio PITMA
    Rinconeda M13, 39313
    Polanco (Cantabria)

    info@nexian.es | 942 090 116


    Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • FAQs
    • Soy trabajador
    • Soy cliente
    • Solicita presupuesto
    • Registra tu candidatura

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

    Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

    Cookies necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

    _PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

    cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

    mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies no necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

    _ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

    _ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!