• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

6 recomendaciones clave a la hora de incorporar profesionales de alto nivel a la empresa

1 agosto, 2022

Los altos directivos tienen un papel fundamental en el crecimiento o fracaso de una empresa. Sin embargo, más de un 30% de estas incorporaciones no resultan exitosas, según un estudio interno de la compañía Nexian.

Las cuestiones que llevan a estos profesionales a abandonar la empresa entre el primer y segundo año después de su contratación no es la falta de habilidades técnicas, sino que “generalmente los motivos son la falta de habilidades soft, como la dificultad para aceptar el feedback de sus jefes o compañeros, la falta de motivación necesaria o el tener un temperamento equivocado para el trabajo” afirma Sara Nogales, responsable de selección de Nexian.

Ante esta realidad, la pregunta es: ¿qué se puede hacer para garantizar una selección exitosa? En opinión de los profesionales de la compañía de RRHH Nexian, la respuesta es sencilla. “Muchas veces en la selección del personal directivo pesa demasiado el instinto del seleccionador, desaprovechando la gran cantidad de herramientas búsqueda profesionales y la metodología existente para reducir al máximo las posibilidades de error”.

La compañía de recursos humanos Nexian, presente en las principales provincias españolas a través de 25 oficinas regionales, recomienda a las compañías seguir estos pasos a la hora de “seleccionar a los altos directivos que necesito para mi empresa”.

Definir las necesidades estratégicas de la empresa. Para empezar, la cuestión básica será valorar qué funciones debería desempeñar y qué objetivos deseamos que cumpla. Nuestra búsqueda no tendrá que seguir las mismas pautas si buscamos a un profesional para dar continuidad a la compañía, si tratamos de seleccionar a un directivo para abordar una determinada fase de expansión de la empresa, o si lo buscamos para solventar un desafío concreto, etc.

“Con frecuencia, afirma Sara Nogales de Nexian, las compañías no analizan suficientemente los requisitos del nuevo directivo, más aún cuando se debe ocupar una vacante repentina”, con el resultado, en el caso de no acertar en la selección, de generar una mayor agitación a futuro en la compañía.

Definir el perfil del puesto. Un paso clave para garantizar una correcta selección es identificar claramente cuáles son los requisitos del cargo, sus responsabilidades, las funciones, el nivel de las decisiones que deberá tomar y la experiencia exigida en el sector. Además de definir adecuadamente las competencias que necesita el puesto de trabajo para posteriormente analizar en profundidad las competencias de los candidatos/as, asegurándose que estén alineadas.

Aprovechar todo el conocimiento, herramientas y métodos existentes. Las principales consultoras de RRHH están utilizando ya herramientas de Inteligencia Artificial a sus procesos de selección y el Big Data en su sistema de valoración. “Las nuevas tecnologías se han convertido en nuestros mejores aliados, haciendo mucho más exacta la tarea de evaluar y validar la idoneidad de un candidato” afirma Nogales.

Mostrar todas las cartas en la entrevista. Una vez seleccionados una serie de candidatos, debemos dedicar todo el tiempo y la atención posible a este momento. Es necesario crear un diálogo y una relación de confianza mutua exponiendo, entre otras cosas, las metas que debe lograr en ese puesto tanto a corto como a medio plazo, los desafíos estratégicos a superar, la cultura de la empresa, el nivel jerárquico que ocupará o su rango de remuneración total, el plan de carrera, de modo que el candidato puede incorporarse a la nueva compañía con toda la información necesaria para asumir correctamente su rol. 

Verificar las referencias. Las referencias laborales nos permiten conocer aspectos profesionales y personales del candidato que suelen ser de gran utilidad ante una posible contratación. Pero es importante recordar que el candidato debe dar su consentimiento a que se consulte a antiguos jefes, clientes o compañeros sobre su desempeño en la empresa anterior. “Al menos, afirma Nogales, intentemos verificar las fechas de empleo, el puesto ocupado, y si volvería a contratar al candidato en su puesto anterior”.

El último paso de este proceso, seleccionar al mejor candidato. Llegados a este punto, es necesario estudiar a fondo los atributos de los candidatos analizando cómo sus cualidades ejecutivas y personales pueden influir en la consecución de las metas fijadas. Un error muy frecuente en estos procesos de selección es elegir a la persona con características más similares a las nuestras, confiando en nuestra intuición y dejándonos llevar más por rendimientos pasados que por imperativos actuales.  

Por este motivo, “aunque parezca un consejo interesado, contar con el apoyo de una compañía de RRHH como Nexian, afirma Nogales, es fundamental no solo para llegar a un mayor número de candidatos, sino para detectar al candidato idóneo para cada puesto y cada empresa. 

Comparte

Relacionado

26 junio, 2022

Entorno VUCA: qué es y cómo sobrevivir a este nuevo reto para empresas y trabajadores


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

24 enero, 2022

La nueva reforma laboral reducirá la temporalidad en los contratos, aunque quizás no el desempleo, según los expertos de Nexian


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

9 diciembre, 2021

¿Un nuevo reto profesional? El 49% de nuestros encuestados dice sí


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!