• Localízanos
  • 942 090 116
  • info@nexian.es
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
nexian-logotiponexian-logotipologotipo-movil-nexian-retinalogotipo-movil-nexian-retina
  • Empresas
    • Trabajo temporal
    • Selección
    • Formación y consultoría
  • Candidatos
  • Tu Espacio Nexian
  • Tu Oficina Virtual
  • Contacto

6 Claves para atraer y retener el talento Millennial

1 febrero, 2016

Esa generación de jóvenes nacidos entre 1981 y 1995 (que se hicieron adultos en los años previos a la crisis) es hoy el 40% de la fuerza laboral en España y la nueva generación de consumidores, usuarios y profesionales de nuestro país.

Una generación con nuevas características, necesidades y demandas que están transformando la vida social, y por ende la vida empresarial. Y que para las empresas es esencial atraer y retener.

Pero, ¿Qué caracteriza a un Millennial?. “El aspecto más evidente de esta generación”, afirma David Monge, director general de la compañía de RRHH Nexian “es que son nativos digitales”. Entienden la tecnología como una prolongación de su propio cuerpo. “Son también optimistas, creativos, trabajadores y exigentes. Por todos estos motivos están dispuestos a abandonar en cualquier momento una organización si no cumple con sus expectativas”, añade.

Ante el gran reto que supone para las empresas contar en sus plantillas con este tipo de profesionales, la compañía de RRHH Nexian, ha señalado las 8 Claves para atraer y retener el talento Millennial:

1.- Trabajar la marca corporativa: una de las claves para atraer talento y lograr retenerlo, consiste en construir una marca que resalte los atributos de la compañía, que cuente con una personalidad diferenciada, y que mantenga coherencia entre la imagen externa y la interna, fomentando el sentido de permanencia.

2.- Cultivar la comunicación: Los jóvenes del Milenio, necesitan saber cual es el rumbo de la empresa, por qué se hacen las cosas y qué sentido tiene su trabajo. Esta situación les anima a proponer nuevas ideas y retos. Y cuando ven desaparecer esta oportunidad, desaparecen ellos también.

3.- Facilitar el aprendizaje en la organización: Los profesionales más eficaces, necesitan de constantes retos para sentirse cómodos en una empresa. Por ello, la capacitación por competencias es una herramienta esencial para ayudarles a evolucionar y crecer dentro de la compañía.

4.- Incentivar de forma personalizada: la retribución no es la única forma de compensación. Lo importante, afirma el directivo de Nexian, es que el incentivo esté de acuerdo a las necesidades y preferencias del trabajador. Es necesario combinar una retribución acorde al mercado, con el adecuado agradecimiento y elogio al esfuerzo realizado. Pero esta joven generación valora especialmente el saber que la empresa se ocupa de atender aspectos personales de su vida o que desarrollan planes para que evolucionen profesionalmente dentro de la compañía.

5.- Flexibilidad de horarios: La actual tecnología ha propiciado que vida laboral y personal se entremezclen y se desdibuje la tradicional división entre ambas. Para los millennials, la flexibilidad de horarios es clave, y muchas empresas ya están entendiendo las ventajas de contar con profesionales interesados en trabajar por resultados o de forma menos presencial, permitiéndoles conciliar su vida laboral y familiar.

6.- Eliminar el miedo al fracaso: Los millennials son excesivamente inquietos quizá por el exceso de información a la que están expuestos. Les atraen los retos y la posibilidad de crear espacios de desarrollo personal dentro de una organización. Nunca se sentirán cómodos en las organizaciones que aplastan a aquellos que no han tenido éxito en sus iniciativas.

La situación actual, y las alarmantes cifras de paro que mantiene nuestro país, podría llevar a pensar que el tema de atraer, y sobre todo retener el talento, no tiene excesiva importancia. “Sin embargo”, afirma David Monge, “las empresas dependen del talento que logren mantener en sus estructuras, especialmente en tiempos de crisis”. Es innegable que los empleados son sustituibles, pero “a mayor rotación, mayor riesgo en la empresa de estancarse”, concluye este directivo.

Comparte

Relacionado

18 mayo, 2022

Un centenar de alumnos de turismo y comercio internacional analizan las oportunidades profesionales del 5G


Leer más
31 enero, 2022

Nexian reúne a todo el equipo para analizar las líneas estratégicas de 2022


Leer más

Young casual businesswoman holding paper document and working on laptop in home office in evening. Concentrated female employer checking deal at workplace.

24 enero, 2022

La nueva reforma laboral reducirá la temporalidad en los contratos, aunque quizás no el desempleo, según los expertos de Nexian


Leer más
Conócenos

Conócenos


Nosotros

Actualidad

Preguntas frecuentes

Agencia de colocación

Servicios

Servicios


→ Trabajo temporal

→ Selección

→ Formación y consultoría

Marcas

Marcas


→ Nexian ETT

→ Select&Talent

→ Nexian Digital Academy

→ Nexian People

Información

Información


Edificio PITMA
Rinconeda M13, 39313
Polanco (Cantabria)

info@nexian.es | 942 090 116


Desarrollado por Alpe Creativa | Nexian forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • FAQs
  • Soy trabajador
  • Soy cliente
  • Solicita presupuesto
  • Registra tu candidatura

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!